Leo Bianchi es quizás el italiano más popular de  Bulgaria. Siempre sonriente, positivo y juicioso: tal ha sido la fórmula con la  que ha sabido ganarse el corazón de los búlgaros desde su aparición en un programa de telerrealidad en 2005.  Revela esta misma imagen  personal también en su libro titulado Mi  camino. Un italiano que se encontró a sí mismo en Bulgaria. 
Chef, maestro de la pizza y la pasta, estrella de televisión, rapero: son solo algunas de las imágenes encarnadas por Leo a  lo largo de los años en el país más pobre de la Unión Europea con el fin de demostrar que el sueño  búlgaro existe y podría hacerse realidad para cualquiera que decidiera ponerse al lado  bueno de la vida. 
“Lo mejor es llamarme italiano. Me encanta la idea de ser el “embajador” de los  italianos en Bulgaria −dice Leo a Radio Bulgaria− . Escribí el libro para que  mis hijos, sobre todo, lo supieran todo sobre mí. Cada persona ha de saber lo que se ha hecho y lo que está por venir. Yo no me siento  orgulloso de mi pasado, en el que hubo droga y otras cosas del lado oscuro de la vida, pero mis hijos tienen que  saber dónde me equivoqué y en qué no  hay que equivocarse. Y lo que aprecio es que con mi novia Lucía criamos a  nuestros hijos en Bulgaria, porque cuando vamos a Italia vemos que están mejor educados que sus coetáneos  italianos. Esto significa que el entorno  también importa”.    
Leo Bianchi está feliz de que sus gemelos estén  estudiando en Bulgaria, donde, según confiesa, tienen la oportunidad  de recibir una base sólida para la vida.

 Respecto a los búlgaros dice  contundente: “Los búlgaros  no envidian a nadie y pueden seguir su propio camino. Escuché por  primera vez de lo bonita que es Bulgaria de unos amigos, y al llegar aquí yo  mismo comencé a recomendar el país a mis compatriotas. Hay cosas en Bulgaria  que podrían dejar boquiabiertos a los extranjeros. Por ejemplo, la conexión a Internet aquí es mucho mejor. Se puede pagar el estacionamiento por sms, algo que no está disponible en todas partes en Italia”. 
Gueorgui Toshev, editor del libro de Leo  Bianchi, ha comentado a Radio Bulgaria que trabajar con  Leo es un placer. 
“Hemos escrito un libro sobre los dos lados de la vida  humana, y también sobre la elección, consciente y difícil, de permanecer en el lado positivo−ha agregado− . Siendo una figura pública, Leo es un hombre con el corazón en la mano, y esto es todo un mérito,  porque las figuras públicas, no solo  en Bulgaria, suelen ocultar hechos, mentir o acuerdan de antemano con sus asesores en Relaciones Públicas qué decir, mientras que Leo es un libro abierto y una mente abierta”. 
“A menudo hablo con Dios, es la manera de tener siempre a alguien a mi lado –confiesa el italiano–. Dios no me da respuestas, sino la oportunidad de razonar y encontrarlas yo mismo. Cada uno de nosotros ha de decirse a sí mismo: “Estoy agradecido por ver la luz, por tener a mis hijos a mi lado”. La gente ha de ir aprendiendo a amar más a todo el mundo, a estar con su familia. Y no debería tener miedo de decir a su seres queridos que les tiene cariño. Porque el día de hoy podría ser el último para cualquiera de nosotros. Por eso busquemos la luz y vivamos positivamente”.
Versión en español de Rumen Grigorov 
Fotos: Archivo personal (nota de autor: Leo Bianchi)  
El 15 de octubre en la Biblioteca Regional Dora Gabe en Dobrich será inaugurada la exposición filatélica jubilar Dobrich Filex 2025 . La muestra podrá ser vista durante dos días, hasta el 17 de octubre, y está dedicada al 85 aniversario de la..
La obra “Medea” del Teatro Nacional ganó el Gran Premio en la 19ª edición del Festival de Skopje en Macedonia del Norte, anunció la compañía. La producción fue creada especialmente para el teatro por el dúo de directores de renombre mundial Declan..
Antón-Constantín Anastasov presenta su exposición Corredor en la galería capitalina Jenifer Artemis Art Gallery que fue inaugurada el 4 de octubre. Libre de las ideas-clichés de las generaciones anteriores, el artista da rienda suelta a revelaciones..
El 29 de octubre fue conmemorado el Día de los búlgaros de Besarabia. La idea para celebrar esta fiesta se gestó en 1938, cuando en Bulgaria fue..