Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Fallo judicial desencadena una crisis gubernamental en Kosovo

Kosovo ha entrado en una crisis de gobierno después de que el Tribunal Constitucional declarara anticonstitucional la elección por el Parlamento en junio pasado del gobierno de Avdullah Hoti. El problema radica en que este gobierno ha sido elegido con el voto de un diputado condenado recientemente por fraude. El Tribunal se ha pronunciado sobre una denuncia del Partido Autodeterminación,derrocada del poder después de la ruptura con el partido de Hoti, Unión Demócrata de Kosovo, informa el programa Jorizont de esta emisora nacional.

La denuncia ha sido cursada contra el diputado Etem Arifi, condenado en 2018 a quince meses de prisión por malversación de 26 000 euros. En conformidad con las leyes de Kosovo, una persona sentenciada en última instancia no tiene derecho a asumir funciones parlamentarias durante al menos tres años después de que se dicte la sentencia. Se espera que la presidenta en funciones, Vjosa Osmani, comience consultas con las fuerzas políticas con miras a fijar una nueva fecha para elecciones parlamentarias. 

Rumanía elige nuevo gobierno

El presidente ruano, Klaus Iohannis, ha nombrado al actual ministro de Finanzas del Partido Nacional Liberal, Florin Citu, como primer ministro, informa AGERPRES. Citu ha sido nominado para el cargo por una coalición formada por el Partido Nacional Liberal, la Unión Salvad Rumania y la Unión Democrática de los Húngaros en Rumanía. La coalición de centro−derecha se ha planteado el objetivo de formar un gabinete sin el Partido Socialdemócrata, que se clasificó primero en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, con alrededor del 30% de los votos.

Florin Citu, de 45 años, se ha graduado en Estados Unidos y ha trabajado en el Banco Nacional de Nueva Zelanda y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, informa la agencia búlgara de noticias BTA. Se espera que el Parlamento, elegido el 6 de diciembre, apoye al nuevo gabinete antes de Navidad.

Partido nacionalsocialista gana las elecciones municipales de Mostar

El 20 de diciembre se celebraron en la ciudad de Mostar (en la parte musulmana croata de Bosnia−Herzegovina) las primeras elecciones municipales en doce años. A pesar de la pandemia, la actividad electoral superó el 50%. Los dos partidos nacionalistas que han gobernado hasta ahora: la Unión Democrática Croata (de católicos croatas) y el Partido de Acción Democrática (de musulmanes bosnios), han obtenido la mayor cantidad de votos electorales.

Las elecciones municipales fueron posibles tras una pausa de doce años después de que una maestra de la ciudad de Mostar depositara una queja contra su país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El motivo de la interrupción se debió a que en 2008 el Tribunal Constitucional dictaminó que las reglas electorales en la ciudad eran discriminatorias y, desde entonces, la Unión Democrática Croata y el Partido de Acción Democrática no han podido llegar a un consenso sobre el asunto.

Acción nacional para testeo gratuito contra Covid−19 en Grecia

Las rigurosas medidas antiepidémicas en Grecia regirán hasta el 7 de enero. Después de una cuarentena de dos meses, los resultados son alentadores,pero aún existen brotes activos de la infección. Por ello, médicos militares se incorporan a la realización de un testeo en masa de la población. A tal efecto, en el país se están abriendo 130 centros, informa la corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en el país. Todos los ciudadanos quienes así lo deseen pueden hacerse pruebas gratuitas.

El gabinete del primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha informado que el 28 de diciembre él y su esposa se vacunarán contra Covid−19. La campaña de vacunación arranca en la última semana de diciembre en cinco hospitales de Atenas, priorizándose la inmunización de los trabajadores sanitarios.

1 700 000 albaneses, aproximadamente, viven en emigración

El Instituto de Estadística de Albania ha informado que el número total de ciudadanos albaneses residentes en el extranjero se estima en 1 700 000. Solo en 2019, han abandonado su país 47 000 personas, incrementando la diáspora albanesa en 2.6% en un año, informa la agencia de noticias BGNES.

Según las estadísticas nacionales de Albania, la causa principal de la emigración es de carácter económico. El mayor número de emigrantes albaneses se encuentra en Grecia, Italia, Alemania y Gran Bretaña.

Recopilado por Miglena Ivanova

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: EPA/BGNES, AP/BTA, Reuters

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Medidas fiscales golpean los hogares en Rumanía sobre el telón de fondo de un déficit récord  Rumanía entra en un periodo económico difícil y los analistas vaticinan que la crisis durará al menos dos años. Desde el 1 de agosto de 2025 en el..

Publicado el 08/08/25 15:21

Calidoscopio balcánico

El primer gas azerbaiyano para Ucrania pasa por Bulgaria y Rumanía La empresa estatal ucraniana de energía, Naftogaz, ha firmado su primer acuerdo con la corporación estatal azerbaiyana de petróleo y gas, SOCAR, para importar gas..

Publicado el 01/08/25 16:57
Su excelencia Dai Cinli

La adhesión a Schengen y a la eurozona amplían los puntos entre Bulgaria y China

Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..

Publicado el 28/07/25 21:50