En pasos subterráneos o lanzándose al cielo en la fachada de algún edificio alto, los grafitis son un foco cromático que atrapa la mirada en los días de invierno en Sofía. El paisaje capitalino definitivamente puede dar algunas sorpresas a los viandantes.
Los árboles, desprovistos de su ropaje, las calles plomizas y los escasos transeúntes se convierten en un telón de fondo ideal sobre el que destaquen las obras de los grafiteros.
Algunas calles céntricas abundan en paneles eléctricos dibujados con pintorescas pintadas.
El arte también acude en ayuda al diseñar las fachadas al unísono con los negocios detrás de sus muros.
Las extensas superficies de los frontis de algunos edificios han servido de lienzo sobre el que han cobrado vida fascinantes imágenes.
Rara vez se pueden encontrar pintadas rubricadas por los talentosos grafiteros que han creado las imágenes de grandes dimensiones que se roban la vista durante los paseos por las calles de Sofía.
Fotos: Ani Petrova
Pies de foto: Elena Karkalánova
Versión en español de Rumen Grigorov
En el corazón del Valle de las Rosas, al pie de las montañas Stara Planina (la cordillera de los Balcanes) y Sredna Gora, tiene lugar por 26ª vez el Festival del Encaje de Kalofer. La variedad de eventos es amplia: los visitantes de las dos..
El monumento del pico Buzludzha, símbolo de la época socialista en la historia de Bulgaria y una “estrella” para los amantes del turismo oscuro, vuelve a ser escenario de un festival con espíritu moderno que tiene una causa. Por quinto año..
La historia de la mayor iglesia renacentista de Bulgaria, la iglesia "Asunción de la Virgen María", en la ciudad de Pazardzhik, es una historia larga e interesante. Se presupone que la primera iglesia en ese lugar fue construida en el siglo XVII. Fue..