Los candidatos a director general de la Agencia Búlgara de Noticias, BTA han expuesto sus concepciones ante la Comisión de Cultura y Medios Informativos del Parlamento de Bulgaria.Kiril Vulchev sugiere que BTA desarrolle un red de colaboradores extra numerarios en las comunidades búlgaras en el extranjero y abra oficinas de corresponsales en los países vecinos empezando por Skopie. Este candidato ha reclamado incorporar a los idiomas de trabajo el español, el árabe y el chino. Las lenguas actualmente usadas son el inglés, el alemán, el francés, el ruso, el griego, el serbio, el turco y el rumano. Ivaylo Danailov pretende asimismo el desarrollo de la red de corresponsales en el extranjero. Actualmente la Agencia Búlgara de Noticias mantiene un único puesto en Bruselas. Asume que se trata de una iniciativa costosa pero quiere que se empiece por un corresponsal en Belgrado. La información es del diario “Dnevnik”.
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de presupuesto incluye el programa de inversiones prometido a los municipios. El IVA para los propietarios de..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá lugar ante el Monumento al Apóstol de la Libertad, comenzará a las 18:00 horas. Los ciudadanos podrán..
El miércoles las temperaturas mínimas estarán entre menos 8 °C y menos 3 °C. En Sofía la temperatura rondará los menos 7 °C. Durante el día, las nevadas en las regiones del noreste comenzarán a cesar pero en el sureste de Bulgaria continuará nevando en..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..