Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La crisis del Covid−19 ha golpeado con dureza las casas de huéspedes

Foto: Asociación de Casas de Huéspedes de Bulgaria

La pandemia de coronavirus ha provocado un desplome inaudito en la industria turística, generadora de casi un 12% del PIB de Bulgaria. Los trabajadores del sector dan la voz de alarma indicando que el año pasado las visitas y las facturaciones de las casas de huéspedes bajaron acentuadamente. Debido a la situación causada por la Covid−19, ya se están publicando anuncios para la venta de pequeños hoteles familiares en Bulgaria, asegura Verónica Káneva, presidenta de la Asociación de Casas de Huéspedes, que exhorta a que se tomen serias medidas con el fin de respaldar a los dueños de casas de huéspedes.

“El primer programa con este fin que fue promovido fue para la competitividad −dice Verónica Káneva− . El Estado nos concedía el equivalente del 10% de la facturación, pero bajo determinadas condiciones. Así por ejemplo, las firmas con una facturación inferior a los 15.000 euros no pueden postular a este respaldo. La gente se siente discriminada. ¿Por qué se nos ha de excluir? Recibir siquiera 500 euros es cierta ayuda, algo es algo. Gracias a los búlgaros, que el pasado verano prefirieron las casas de huéspedes a los hoteles, tuvimos trabajo, logramos recuperarnos de algunos daños y pudimos pagar los impuestos. Sin embargo, en octubre, al dispararse el número de los contagios, la gente empezó a cancelar reservas. Llevo doce años desempeñándome en esta esfera y por primera vez en la fiesta de los estudiantes universitarios, el 8 de diciembre, no tuvimos clientes“.

Según la presidenta de la Asociación de Casas de Huéspedes de Bulgaria, el Estado debería incluir los pequeños hoteles familiares en todas sus medidas relacionadas con el apoyo a las actividades en el sector turístico y también incorporar a los autónomos. Por ejemplo, los dueños de casas de huéspedes no pueden contratar personal, a condición de contar en verano con sólo dos o tres meses de trabajo y en invierno en el período de fiestas. ”Si contratamos a un trabajador, deberemos asignarle un jornada laboral de ocho horas. Por esto actuamos como autónomos. El problema es que el Estado no respalda a los autónomos y en caso de eventual quiebra, no cobraremos ni un céntimo en forma de compensación”, comenta Verónica Káneva.

En comparación con el año 2019, en 2020 las pernoctaciones en una de las casas de huéspedes en una aldea de la región nororiental búlgara de Shumen bajaron a la mitad. ”Cuando se carece de ingresos suficientes, se reduce el volumen de las obras de mejora anuales planificadas de nuestras instalaciones”, explica Galina Rádneva, propietaria de la casa. A la pregunta de si ha solicitadosi ha postulado, al igual que algunos de sus colegas, beneficiarse de la medida del Gobierno para la concesión de créditos al consumo exentos del pago de intereses a personas físicas, responde que no, ya que había postulado en el marco de otra medida: para la concesión de 1.500 a 3.000 euros para sufragar gastos corrientes. “Hubo meses sin el más mínimo ingreso, pero aún así había que pagar las cotizaciones a la seguridad social y sanitaria”, agrega Galina Rádneva. Opina que una de las variantes para apoyar a las casas de huéspedes sería reducir el monto de las cotizaciones, puesto que es igual tanto para un casa de cinco habitaciones como para un hotel de cinco estrellas de cien. ”Es sumamente injusto. Estamos trabajando en medio de una situación muy precaria, si es que se pueda decir que trabajamos”, concluye Galina Rádneva.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: archivo, Asociación de Casas de Huéspedes de Bulgaria


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria participa en la mayor exposición de turismo de Turquía EMITT 25

La Exposición Internacional de Turismo y Viajes en el Mediterráneo Oriental EMITT 25, ha sido inaugurada en Estambul y durará hasta el 7 de febrero. Los expertos la sitúan entre las cinco mayores exposiciones de turismo del mundo. En este encuentro..

Publicado el 05/02/25 15:22

Bulgaria trabaja con celeridad para crear un Fondo de Garantía Turística

El Ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una serie de reuniones con organizaciones empresariales del sector turístico. Los temas principales de las ponencias fueron la necesidad de implantar un Fondo de Garantía Turística, la lucha contra el..

Publicado el 30/01/25 12:32

Se discuten las oportunidades para el turismo en Bulgaria tras la entrada en Schengen

La Unión Búlgara de Balneología y Turismo SPA ha organizado una mesa redonda con el tema "Bulgaria en Schengen: retos y oportunidades para el turismo". El evento se celebrará hoy en el Hotel Hilton de Sofía. "La plena adhesión de Bulgaria al espacio..

Publicado el 28/01/25 06:45