Durante la semana pasada científicos británicos advirtieron que en estos momentos hay más de 4.000 cepas de Sars n'cov-2 que circulan por el mundo y en Bulgaria ya está presente la cepa británica que es mucho más contagiosa. En entrevista a Nova TV, refiriéndose a las mutaciones del virus, el profesor Soren Jairabedyán, director del Instituto de Biología e Inmunología Reproductiva, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria, ha señalado que la cepa brasileña de Covid-19 es la más peligrosa. Esta variedad presenta 20 mutaciones y la mortandad es muy alta. A juicio del profesor, tal vez no sea suficiente incluso la inmunidad adquirida de modo natural. En el estado brasileño donde se ha desencadenado la epidemia, al menos el 50% de la población ha pasado el virus durante la primera ola y a pesar de esto allí hay una ola nueva, ha señalado el profesor Hairabedián. En sus palabras, sin embargo, no es obligatorio que las personas pasen el virus con mayor gravedad.
"Continuamos el cambio" (PP) inicia una petición contra la venta de más de 4.400 propiedades estatales por parte del Gobierno, informó el centro de prensa del partido, citado por BTA. La petición tiene el lema de "¡Bulgaria no está en venta!". El partido..
El Gobierno ha tomado la decisión de crear una sociedad anónima unipersonal con participación estatal "Tienda para gente", con el objetivo de garantizar a los consumidores un acceso prioritario a productos búlgaros asequibles, especialmente en las..
El jueves, las temperaturas mínimas estarán de 14 °C a 22 °C, y en Sofía de 14 °C. Durante el día, predominará el sol con aumentos temporales de la nubosidad. En algunos lugares, principalmente en las regiones montañosas, habrá lluvias breves y tormentas...
La Fiscalía Municipal de Sofía ha iniciado una investigación judicial en relación con la muerte del capitán Marín Marinov, según informa la agencia BTA,..
La Biblioteca Regional “Peyo K. Yavorov” de Burgás es la sede del foro “Burgás: encrucijada del patrimonio industrial, la sensibilidad ecológica y el..
"Continuamos el cambio" (PP) inicia una petición contra la venta de más de 4.400 propiedades estatales por parte del Gobierno, informó el centro de prensa..