Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Jisarya: ciudad de una rica historia y aguas curativas

Foto: archivo

No son pocos los búlgaros que en plena pandemia optan por unas vacaciones saludables, y el destino óptimo en este sentido son los balnearios de aguas termales y aire puro. 

Jisarya o Hisarya, una pequeña ciudad meridional al pie de la cadena montañosa de Sredna Gora o Antebalkanes, atrae a los turistas durante el invierno con maravillosos hoteles y espás, donde las vacaciones se pueden combinar con una variedad de procedimientos curativos y tonificantes. En la actualidad, este popular balneario da la bienvenida a visitantes de todo el país a pesar de las restricciones adoptadas con vistas a contener la propagación de la infección por coronavirus.

En Jisarya y sus alrededores hay 22 manantiales termales. Las propiedades curativas de sus aguas eran conocidas ya por los antiguos romanos. La urbe fue fundada por el emperador romano Diocleciano y recibió su nombre: Dioclecianopolis, que ostentó en la Antigüedad. Fue diseñada con calles anchas y rectas, decoradas con estatuas de deidades, con hermosos palacios y villas para la aristocracia local, y en su centro se erguían las magníficas termas de mármol. Hoy en día, son de los pocos baños romanos mejor conservados de los Balkanes. Uno de los emblemáticos sitios de interés de Jisarya son los restos de la Puerta Sur de la ciudad, también conocida como Los Dromedarios. Se llama así porque a principios del siglo XX se rompió por la mitad semejando un par de camellos de una giba uno frente al otro.

Puede conocer más detalles sobre la ciudad de Jisarya, las atracciones turísticas y las oportunidades para unas vacaciones de espá en este balneario en el artículo Jisarya: el agua que cura y rejuvenece” de la colección de Radio Bulgaria.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El himno de la independencia sonó por primera vez en Burgás

El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..

Publicado el 22/09/25 05:45

A día de hoy siguen siendo un misterio las causas del incendio en la Sede del Partido Comunista

Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..

Publicado el 26/08/25 09:20

Tarta Garash: tentación, inspiración y motivo de celebración en Ruse

Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..

Publicado el 19/07/25 11:05