El gran revolucionario búlgaro Vasil Levski se ha convertido en una figura que mancomuna al pueblo de Bulgaria. Además de la lucha por una república pura y sagrada, el Apóstol de la Libertad ha legado a la posteridad también sus verdades eminentemente vitales de que lo que se necesita no son palabras sino obras, osadía y perseverancia y que deberíamos mantenernos unidos y cohesionados, actuando con madurez en todo.
Lo proferido por Levski mantiene su vigencia incluso hoy en día y por ello necesitamos poder ver su imagen en nuestro derredor con más frecuencia. Está convencido de esto un joven artista que se ha dedicado a la tarea de pintar el retrato del Apóstol empleando tonos llamativos y provocativos. Su intención ha gustado a muchos, porque ha invertido ideas fuera de lo común y una gran imaginación para acercar al espectador a la grandiosa imagen del héroe. El autor de este retrato contemporáneo de Levski permanece en el anonimato total. Es reacio a que se vea su rostro y se conozca su nombre, porque cree que el ser humano deja una huella sólo si tiene un objetivo y una misión en la vida.
“Levski, a mi juicio, es el único porvenir posible para nosotros, su legado es la única forma para conseguir la felicidad, la libertad y la unificación −dice el artista visual, que firma sus obras como El Hombre sin Nombre, a Radio Bulgaria− . Actualmente solemos leer libros modernos sobre cómo ser productivos, motivados y cómo encontrar la felicidad. Creo que hemos de abrazar los legados de Levski como principios rectores en nuestra vida. Si nos apoyamos en ellos, obtendremos todo lo que necesitamos. El lema que más aplico en mí día a día es: ”Se necesitan obras, no palabras”.
Cuando veo que algo me desagrada, no acostumbro perder tiempo en habladurías, sino me pongo a actuar. Ignoro si podré cambiar algo, pero actúo. En la mayoría de los casos, los problemas no son solubles por una sola persona, pero en su camino van surgiendo otra y otra más impulsadas todas por un objetivo similar. Así se llega a la unión. Uno no necesita vislumbrar la meta final para acometer algo, pero tampoco la podrá avistar si no arranca”.
El artista vio una vez un retrato en blanco y negro de Vasil Levski apoyado junto a un contenedor de basura y aquel espectáculo lo entristeció y airó a la vez. Dice ser incapaz de explicarse por qué los búlgaros quitamos con tanta prontitud a los héroes de nuestra vida. ¿Acaso no tienen cabida los retratos de Levski y Botev en nuestras casas y oficinas modernas?, pregunta el artista. No espera respuesta de parte de las instituciones del Estado, en vez de ello ha promovido su propia campaña en las redes sociales, que ha bautizado ”Un porvenir para el pasado”. Por medio de ella se plantea que el retrato del Apóstol esté presente en el hogar de cientos de búlgaros.
”En vez de mantenerme inactivo, me animé a crear retratos nuevos y modernos de Levski. Serán dignos de alentar y despertar la curiosidad de todas las generaciones. Me propongo crear cuadros que la gente quiera colgar en su hogar. Así nuestros héroes estarán cerca y los niños los podrán apreciar. A veces empleo materiales inusuales que ni siquiera han llegado a ser utilizados en el arte. ”Pinté” la efigie de Levski en una pared manejando un taladro percutor, quitando segmentos del revoque. Recientemente elaboré un retrato enorme del héroe, hecho íntegramente con piezas de teclados. Mis videos y los retratos que pinto se proponen sugerirle a la gente a que se fije en nuestros héroes y busque en ellos las respuestas sobre cómo vivir mejor y salir del círculo vicioso en el que deambulamos”.
Versión en español por Mijail Mijáilov
Fotos: archivo personal
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados de nuestro pasado más reciente. Sin embargo, una de las artistas que vivía dentro de las..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La película tiene como título provisional "Lili - El amor es vida". "¡Gracias a todo el equipo de la..
Marionetas y títeres gigantes, espectáculos de fuego, estatuas vivientes, teatro, música y un desfile de carnaval, esas serán sólo algunas de las atracciones del programa del Festival Internacional de Arte Callejero "6Fest" , que se celebrará del 24 al..
En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La..
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados..