A pesar de haber estado solo unos pocos días en Sofía, el afamado violinista y director de orquesta Alexander Zemtsov ha logrado tomar parte en tres importantes acontecimientos musicales. En la Sala de Conciertos Bulgaria Zemtsov ha dirigido un programa de la Filarmónica de Sofía, con solista Mischa Maisky. Éste ha sido el segundo concierto de Maisky y Zemtsov en Bulgaria. El anterior fue con la participación de la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria.
Además, Alexander Zemtsov grabó para Televisión Nacional de Bulgaria dos obras nuevas junto con dos artistas búlgaras: la clarinetista Denitsa Lafchíeva y la pianista Borislava Táneva, autora de una de las piezas. Las grabaciones, que se emitirán próximamente, son el estreno mundial de las obras.
Horas antes de irse de Bulgaria, Alexander Zemtsov impartió una clase de maestría de viola en el Conservatorio de Sofía y obtuvo la Insignia de Honor y un diploma del rector de esta institución por su excepcional aportación a la cultura musical. Pese a los múltiples compromisos, Alexander Zemtsov ha concedido una breve entrevista a Radio Bulgaria:
“Amo mucho a Bulgaria y a su gente. Soy ciudadano de dos países, Alemania y Rusia. No puedo decir que sea un alemán absoluto en Alemania ni un ruso al cien por cien en Rusia, donde viví hasta los 16 años de edad. Lo que me gusta de Bulgaria es la combinación de calidez y cordialidad típicas de los eslavos y los valores europeos. Mi esposa, Denitsa Lafchíeva, es búlgara. Pronto celebraremos nuestro décimo aniversario de boda y hace catorce años que nos conocimos. Soy yerno búlgaro y pueden confiar en mí. Me gusta tocar y dirigir orquestas en Bulgaria, me gusta pasar mis vacaciones en Bulgaria, me agrada comunicarme con la gente y comer platos búlgaros”.
Alexander Zemtsov conoce las obras de un gran número de compositores nacionales, y hace cierto tiempo fue el primer intérprete del Concierto para viola y orquesta de Emil Tabakov, quien durante años fue director de la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria.
“Me agrada mucho la música que se basa en motivos folclóricos −dice Alexander Zemtsov− . Por ejemplo, Bela Bartok dio vida nueva al folclore húngaro, rumano y el búlgaro. Desde luego, me gustan las creaciones del gran compositor búlgaro Pancho Vladiguerov, así como las de muchos otros músicos modernos; he de mencionar asimismo a Emil Tabakov y a Dobrinka Tabákova, que tiene una notable carrera en Londres. Para mí ha sido muy emocionante descubrir la música de Dimítar Nenov, que es una combinación entre el excelente trabajo con la orquesta y un nivel muy alto. No puedo enumerar a todos, ya que los nombres de los compositores búlgaros de los siglos XX y XXI son muchos. Me gustaría poder dirigir composiciones búlgaras con mayor frecuencia. La próxima vez que tenga un concierto en Bulgaria, me gustaría ejecutar una obra búlgara; mi deseo es que suene más música de su país”.
Versión en español de Hristina Táseva
Fotos: BGNES, Albena Bezovska, binar.bg
El 17 de marzo, la Orquesta Filarmónica Nacional y su director principal volverán a actuar en la legendaria Sala Dorada del Musikverein vienés. Bajo la batuta de Nayden Todorov sonará el Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota con el solista Sergio..
Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..
La 64.ª edición del Festival Internacional de Música Días Musicales de Marzo comienza hoy en Ruse y se extenderá hasta el 31 de marzo. El evento contará con 23 conciertos que abarcarán desde el Renacimiento y el Barroco hasta la música contemporánea y..
Dara Ekimova presenta "C'est La Vie", otro sencillo de su álbum de debut "Esta habitación" ( Tázi stáia ). La cantante compuso esta canción junto a..