Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

110 años de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y España

Exposición en Veliko Tárnovo muestra la conexión entre búlgaros y españoles

Foto: Embajada de España

Hasta finales de marzo, en la Biblioteca Regional de la ciudad de Veliko Tárnovo se podrá visitar la exposición Diplomacia desde el afecto: 110 años de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y España.

Esta exposición es el resultado de la excelente colaboración entre la Agencia Estatal de Archivos de Bulgaria, la Dirección de Archivo Estatal Regional y la Biblioteca Regional de Veliko Tárnovo y la Embajada de España en Bulgaria.


Veliko Tárnovo ha sido elegida como primera parada fuera de Sofía por los vínculos históricos y culturales con España; fruto de ello es el hermanamiento desde 1983 con la ciudad española de Toledo, con la que existen afinidades arquitectónicas, patrimoniales y paisajistas.

Esta exposición ofrece un recorrido histórico de la apertura de las respectivas legaciones diplomáticas y consulados honorarios, la firma de acuerdos comerciales y económicos entre ambos países, las visitas oficiales y contactos políticos y diplomáticos, en definitiva, de los hitos que han ido formando la solidez de las actuales relaciones entre Bulgaria y España, hoy en día asentadas en la mutua pertenencia a las instituciones europeas.

Comparativas arquitectónicas Bulgaria-EspañaAdemás, la exposición muestra, y de ahí su título, Diplomacia desde el afecto, cómo los vínculos sociales y humanos, así como las afinidades culturales y afectos no han cesado de producirse y renovarse, incluso anteriormente al establecimiento oficial de las relaciones diplomáticas.

En la exposición se puede ver también cómo la literatura y la lengua, y otras disciplinas artísticas, de la mano de escritores, historiadores, traductores, periodistas, pintores, profesores, tanto búlgaros como españoles, han servido como canal transmisor de un interés mutuo por la historia y la cultura de Bulgaria y España.

Mapa de Europa del Atlas catalán que señala las tierras búlgaras, 1375

Así, por ejemplo, los visitantes de la muestra conocerán que el gentilicio “búlgaro” apareció por primera vez en fuentes escritas españolas en el siglo XIII, en la Crónica General de España. En aquella misma época, en Bulgaria gobernaba el zar Iván Asén II (1218 − 1241) y su sede era Veliko Tárnovo (que a la sazón se llamaba Tárnovgrad o sea ciudad de Tárnovo), la capital del reino. También se enterarán de que el Servicio Topográfico del Ejército Búlgaro en la ciudad de Troyán, en el centro norte de Bulgaria, guarda una copia del Atlas Catalán, una de las colecciones cartográficas medievales más significativas conservadas hasta la actualidad, anterior a la era de los Grandes Descubrimientos Geográficos. En este compendio están registrados dieciocho asentamientos del territorio búlgaro.

Fotos: Embajada de España en Bulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El monumento a Dabko Dabkov en el centro de Varna

150 años del nacimiento del arquitecto Dabko Dabkov quien dejó una brillante huella en la imagen de Varna

El Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..

Publicado el 21/01/25 07:15

Exponen el monumento cirílico más antiguo conservado en Bulgaria

Muchos han aprovechado hoy la oportunidad para ver el manuscrito de Enin y el Triodion de Argirov, que fueron expuestos durante dos horas en la Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio”. El evento se ha celebrado con motivo del 1170 aniversario de la..

Publicado el 20/01/25 14:12

“Las caras de la Sofía nocturna” que son importantes para la ciudad y para nosotros mismos

¿Cuándo era la última vez en que visitaron un club musical? ¿Notaron las caras de las personas allí? ¿Eran distintas, ¿verdad? Esto es lo que tratará de mostrarnos la exposición Las caras de la Sofía nocturna que se inaugura el 16 de enero en el..

Publicado el 14/01/25 22:10