Durante el segundo período programado septenal de la UE, Bulgaria ha absorbido un 54% de los recursos otorgados a través de los fondos europeos. De los 9.900 millones de euros concedidos en el marco de 10 programas, para el 31 de diciembre de 2020 se había hecho el pago de 6.360 millones de euros. Así lo señala un análisis del Ministerio de Hacienda búlgaro. En el período 2014 a 2020, gracias a los fondos europeos el PIB de Bulgaria creció un 8,3%. Los fondos comunitarios provocaron un aumento del 23,7% de la inversión privada en el país. Gracias a los fondos europeos ha crecido asimismo el empleo y el efecto global acumulado en 7 años fue de un 13,7%. El análisis indica que también aumentó un 8,4% el salario medio. La absorción más deficiente de los fondos se produjo en el marco de los programas “Obras marítimas y Piscicultura”, un 33 % y “Medio Ambiente”, un 38%. La mejor absorción se produjo en el cumplimiento de los programas de “Desarrollo de los recursos humanos”, un 72%, y de “Regiones en crecimiento”, un 62%.
La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..
Las dos monedas más solicitadas por los búlgaros en 2024 siguen siendo el dólar estadounidense y el euro, como en 2023. La lira turca, el leu rumano y el dinar serbio también son muy populares, seguidos de la libra británica y el franco suizo. Así lo..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un..
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la..