Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Temas de importancia brillan por su ausencia en la campaña electoral en Bulgaria

Foto: archivo

Varios analistas coinciden en definir la campaña electoral en Bulgaria como cansina y aburrida. ”Se hace una campaña como si casi no hubiera habido protestas en el país, como si éste careciera de problemas”, señala, entrevistado por Radio Nacional de Bulgaria, el politólogo Ivo Indzhov. Opina que la gente se informa de la campaña por medio de los vídeos en la radio, la televisión e Internet, y que el asunto de importancia es “en qué se está enfatizando”.

El tema de las personas discapacitadas es olvidado en las ideas y los programas, dan la voz de alarma 21 organizaciones de representación nacional de la gente con discapacidad que representan a más de 180.000 ciudadanos de capacidades específicas. En una declaración oficial a los partidos que intervienen en las inminentes elecciones parlamentarias, estas organizaciones insisten en que el diálogo en torno a los problemas de las personas discapacitadas continúe también después de los comicios parlamentarios. ”En el transcurso de la campaña electoral hemos comprobado, alarmados, la ausencia del tema sobre la vida y los problemas de las personas con discapacidad”, señala en la declaración Veska Sábeva, vicepresidenta de estas organizaciones de representación nacional de personas discapacitadas.

La circunstancia de que determinados temas estén siendo esquivados de plano por una buena parte de los partidos aspirantes al poder se encuentra confirmada asimismo por un análisis de la asociación cívica La Sociedad de Bulgaria por una Democracia Liberal. La posición de la mayoría  de los partidos políticos con respecto a los derechos humanos se encuentra problemáticamente formulada en sus plataformas electorales. Esto ha manifestado en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria Bozhidar Ivanov, estudioso del entorno urbano, sociólogo y militante cívico de la citada Sociedad. Ivanov reside en Alemania y ha pasado revista a los mensajes preelectorales  de las diferentes fuerzas políticas en vísperas de las elecciones parlamentarias del próximo 4 de abril.

“Con vistas a la objetividad del análisis es bueno precisar que hay temas presentes casi en todas partes como el del sistema de Justicia. Sin embargo, otros temas están siendo decididamente soslayados tajantemente por parte de una gran parte de los partidos políticos, incluso por los que hasta el momento tenían representación parlamentaria. Se trata de temas como la superación de los prejuicios étnicos, la inclusión de distintos grupos en la sociedad, la eliminación de desigualdades básicas en el país, las cuales llevan años acosándonos y no conciernen únicamente el nivel de los ingresos”,

¿A qué obedecen los temas tabúes en las plataformas partidistas?

“Estos temas, probablemente, están siendo esquivados activamente por la mayoría de los partidos a fin de evitarles a éstos ciertas consecuencias negativas estimadas o por otros motivos. Sin embargo, en realidad, con respecto a temas relacionados con la xenofobia, la intolerancia religiosa, las condiciones relativas a la gente con discapacidad únicamente tenemos una posición extrema, de un partido patriótico, que sin embargo ocupa el discurso completo en la  campaña, en tanto que el resto de los partidos, en su conjunto, no salen de su mutismo frente a estos temas. Para el ciudadano de a pie, que debe hacer su elección en estos comicios, este extremo parece ser el único posible pero, de hecho, esto no es así”.

¿Les es fácil a los ciudadanos orientarse? ¿Son visibles las distinciones, o bien los partidos no dejan de ofrecer más de los mismo, empeñados en llegar al corazón de cierto votante uniformado y abstracto?

“Lo que ocurre es que más bien no aspiran a llegar a un votante uniformado, más bien al contrario. Diría que justo esta fragmentación y vaguedad en las posiciones con respecto a determinados problemas son las que, de hecho polarizan complementariamente a la gente y dividen la sociedad búlgara que, de una u otra forma está fuertemente dividida”.

Adaptado por Elena Karkalánova en base a una entrevista de Irina Nédeva

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La temporada de caza comienza con un llamado a cuidar los bosques y a ser más cautelosos

Como todos los años, el segundo sábado de agosto comienza la temporada de caza de codornices, palomas torcaces, tórtolas y, en general, especies migratorias salvajes. Según el reglamento establecido, la caza puede practicarse solamente de día, una hora..

Publicado el 09/08/25 11:10

Los hartsoy de Bulgaria se reúnen en una fiesta popular en el pueblo de Katselovo

La 14ª edición de la Fiesta Popular de los Hartsoy se celebra hoy en el pueblo de Katselovo, municipio de Dve Mogili, provincia de Ruse. El evento, que cuenta con el patrocinio de la alcaldesa de Dve Mogili, Marieta Petrova, comenzará a las 9:30 con una..

Publicado el 09/08/25 05:25

El Monasterio de Rila da la bienvenida a los 200 peregrinos del Camino del Milagroso de Rila

Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..

Publicado el 05/08/25 06:15