Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Escolar búlgaro sigue los pasos de Newton y Einstein

Foto: archivo personal

Bulgaria presume de multitud de logros extraordinarios en el terreno de la ciencia, así como de sus jóvenes talentosos. Uno de ellos es Stoyán Drandev, alumno del Liceo Profesional de Idiomas de la ciudad de Varna, en el litoral norte búlgaro del mar Negro.

Aunque solo tiene 18 años, Stoyán Drandev tiene un impresionante palmarés de adelantos en la esfera de la Física; ha sido reiteradamente vencedor en las olimpiadas nacionales de Física. Se apasionó por esta ciencia ya en sus años de preescolar, cuando su padre le contó sobre la capacidad de atracción de los imanes. Stoyán se fue dando cuenta de que la física es capaz de explicar todo cuanto ocurre en el Universo y decidió que esta ciencia sería su vocación. Además de por la Física, se interesa por la Historia, la Filosofía y la poesía. Opina que la Filosofía forma el fundamento del resto de las ciencias.

En 2019, el joven búlgaro participó en seminarios de formación en la meca de la Física, el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra, donde pudo tratar con algunos científicos extraordinarios y ver por sus propios ojos cómo se iban realizando los experimentos, que antes sólo había conocido de oídas. Un año después, Stoyán fue uno de los seis estudiantes seleccionados de entre 7.000 candidatos del mundo entero para participar en un campamento internacional organizado por la Universidad de Cambridge.

“La capacitación transcurrió en línea. Para ser aprobado tuve que grabar un video de tres minutos explicando lo que pretendo hacer en el terreno de la Física, que es ocuparme de la Física Cuántica, de la velocidad y la luz y esto acabó impresionando al jurado. Opté por diseñar un proyecto sobre el tema de la entropía y la termodinámica, y con la asistencia de mi mentor, el Prof. Saul Jones, hice una tesis de doctorado sobre el tema”, explica Stoyán Drandev, en entrevista para la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Varna.

Con el fin de continuar sus estudios, se presentó a exámenes de ingreso en cuatro de las mejores universidades del Reino Unido y fue admitido en todas. Lamentablemente, no puede viajar para estudiar allá, puesto que tras el Brexit las tasas a pagar por la formación exceden de la capacidad financiera de su familia. No obstante, esto no ha frenado a Stoyán, quien se ha orientado a Alemania, la cuna de su predilecta Física Cuántica. Tiene la intención de proseguir su formación en la Universidad Técnica de Múnich. Además está pendiente de aprobación para la formación internacional en Física en Noruega.

Stoyán es uno de los miles de estudiantes afectados por las restricciones y educación en línea.

”Actualmente está en marcha un experimento global que compruebe hasta qué punto la gente es capaz de tener una responsabilidad personal –reflexiona el joven– . Lo triste es que este experimento se esté convirtiendo en un ataque directo contra el porvenir del planeta, los jóvenes. Quienes estén realmente ávidos de conocimiento no podrán ser frenados ni por la pandemia ni tampoco por la educación a distancia.”

Stoyán estima que el mundo ha alcanzado un desarrollo extraordinario, sin embargo, él eliminaría del mismo la rebajada moral. Desea que los humanos seamos mejores y nos respetemos más unos a otros.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Más de 2,5 millones de búlgaros han abandonado el país en los últimos 35 años

El panorama demográfico extremadamente negativo es quizás el mayor desafío que debemos superar para conservarnos como nación, afirmó Tsvetan Spasov, jefe del Órgano de Gestión del Programa de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Asuntos..

Publicado el 27/05/25 09:31
Natalia Staykova

La profesora Natalia Staykova: “En el extranjero luchamos por conservar la lengua búlgara”

Natalia Staykova es una profesora de primaria. Es de los pedagogos para quienes el trabajo con los niños no es una mera profesión, sino una vocación. Dice que los niños le dan fuerza y energía. Trabaja con toda su alma y corazón mientras les enseña a..

Publicado el 26/05/25 13:05

Prolongado hasta finales de 2027 el plazo del Programa Científico Nacional para Estudios Polares

Por una resolución del Consejo de Ministros el plazo para el cumplimento de las actividades en el marco del Programa Nacional de Estudios Científicos “De un polo a otro 2022-2025” ha sido prolongado hasta finales de 2027, informó BTA. Según el servicio..

Publicado el 25/05/25 07:40