Bulgaria ha alcanzado la cima de la tercera ola de Covid–19
“Estamos en la cúspide del pico, comenzamos a movernos en la parte más alta de la meseta y esperamos que la situación siga así en los próximos días”. En estos términos ha descrito la situación con la tercera ola de coronavirus que se ha apoderado del país el ministro búlgaro de Sanidad, el Prof. Kostadín Ánguelov, durante la sesión informativa semanal de las autoridades sanitarias sobre la propagación del Covid–19 a nivel nacional. El Ministro ha avalado sus palabras informando que los nuevos casos registrados han ido en aumento en el último par de semanas. Ha agregado que la situación volverá a la normalidad en unas pocas semanas gracias, entre otras cosas, al creciente número de inoculaciones contra el coronavirus.
El sistema sanitario está preparado para responder a la crisis, ha señalado el Prof. Kostadín Ánguelov. Los hospitales sometidos a la máxima presión son los de Sofía, Burgás, Shumen y Varna. Esta presión, sin embargo, no es comparable a la ejercida sobre la mente de la gente, ha subrayado el Ministro, según el cual distintas personas tratan de jugar con los miedos y esperanzas de los ciudadanos.
Bulgaria ocupa el primer puesto en casos letales en la Península Balcánica
Bulgaria ocupa el quinto lugar en la Unión Europea en el número de infectados con Covid–19 en las últimas dos semanas, con 732 personas por cada 100.000 habitantes, y el tercero en mortalidad, con 21 personas por cada 100.000.
En estos momentos, el 74% de las camas para pacientes con síntomas leves de infección por coronavirus y el 71% las camas Covid–19 en las ucis están ocupadas. Los casos activos en el personal sanitario suman 1.216. En siete regiones, incluidas Sofía, Silistra y Burgás, la incidencia supera los 800 casos por cada 100.000 habitantes. En otras tantas regiones la tasa de morbilidad es inferior a 500 casos por cada 100.000 habitantes, incluidas Targóvishte, Kárdzhali y Vidin.
Las hospitalizaciones por Covid−19 en Bulgaria rebasan las 10.000
Los casos nuevos de coronavirus en el país son 4.207 tras realizarse 17.947 pruebas en las últimas 24 horas, dando positivo el 23.4% de éstas, indican los datos del Sistema Nacional de Información.
El mayor número de nuevos contagios, 1.138, se ha registrado en Sofía, seguida de Varna y Plovdiv con 367 y 344, respectivamente.
Se encuentran hospitalizados 10.093 pacientes, 282 más que los registrados un día atrás. Están ingresados en ucis 772 pacientes, y se han recuperado 3.869 personas. Los decesos en la pasada jornada han sido 129, totalizando los registrados desde el comienzo de la pandemia en Bulgaria 13.197. Los casos en activo son 69.875.
Las dosis de vacunas administradas hasta el momento ascienden a 472.443. De esta cifra, 13.712 corresponden a las inoculadas en las últimas 24 horas. Hasta la fecha, sendas segundas dosis de vacuna han sido administradas a 95.003 personas.
185 urnas itinerantes para electores en cuarentena
Los ciudadanos sometidos a cuarentena por el coronavirus podrán votar en 185 colegios electores itinerantes en las elecciones parlamentarias del próximo 4 de abril, pero el número de los mismos puedría verse incrementado en los días siguientes.
Se asegurarán 409 urnas móviles para personas con movilidad reducida. Los colegios electorales Covid–19 habilitados en los hospitales suman 88.
Se levanta la cuarentena para la mayoría de las llegadas desde África
El ministro de Sanidad ha levantado la cuarentena obligatoria para quienes llegaran de algunos países africanos menos de un mes de su introducción. El confinamiento de diez días más una prueba PCR tenía como objetivo limitar la importación de la variante sudafricana del coronavirus en Bulgaria.
A partir de ahora se ingresará al territotio búlgaro con un resultado negativo de la prueba PCR de Egipto, Argelia, Túnez, Marruecos, Mali, Níger, Chad, Sudán, Eritrea, Etiopía, Somalia, República Centroafricana, Gabón, Congo, Nigeria, Benin, Togo, Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona, Gambia, Senegal, Burkina Faso, Sudán del Sur, Guinea, Guinea–Bisáu y Madagascar.
Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.
También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.Esta tarde, a las 18:30 h, los nacionalistas de "Renacimiento" organizarán en el Palacio Nacional de Cultura de Sofía (NDK) un evento anunciado como un debate para salvar el lev, donde asistirá el eurodiputado del partido Peter Volgin. "El viernes haré un..
El presidente Rumen Radev ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la decisión de la Asamblea Nacional de rechazar la celebración de un referéndum con la pregunta: " ¿Está de acuerdo en que Bulgaria introduzca la moneda única europea,..
La media trimestral de los ingresos totales por persona y hogar en Bulgaria en el primer trimestre de 2025 ha sido de 3.271 leva (1.672 euros), habiendo aumentado un 15,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Así lo indican los datos del INE. El..
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una iniciativa lanzada en 1977 por el ICOM (Consejo Internacional de Museos). Su objetivo..
La exposición itinerante “90 años de BNR – la radio de generaciones de búlgaros” puede visitarse actualmente en Burgás. La muestra coincide también con..
El domingo por la tarde manifestantes a favor del lev búlgaro bloquearon temporalmente el tráfico en el centro de la capital. También hubo protestas en..