Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hacen falta decisiones responsables para apoyar la Empresa nacional en la crisis

Foto: archivo

El último día hábil de la semana pasada, el Gobierno dimisionario depositó en la Asamblea Nacional un Proyecto del Plan de Recuperación de Bulgaria. El tema provocó largos debates entre los flamantes diputados y algunas de las fuerzas políticas reprocharon a la mayoría por la falta de objetivos concretos y realizables que puedan recuperar la economía búlgara. Por su parte, las organizaciones de representación nacional de empleadores, empleados y funcionarios reclamaron que sea confirmado el consenso social sobre el Plan Nacional de Recuperación y Desarrollo Sostenible de Bulgaria (2021-2027) y a tal efecto esperan reunirse durante la semana con los líderes de todos los partidos de representación parlamentaria. 

Se trata de un tema extrapartidario que atañe a toda la sociedad, se señala en una declaración del empresariado y las organizaciones sindicales enviada a las fuerzas políticas. Subrayan que Bulgaria debe aprobar su plan hasta finales de abril de 2021. De lo contrario existe el riesgo de perder el plazo fijado para presentar y examinar el plan, lo cual demorará mucho la obtención de los medios europeos anticrisis, en ayuda al empresariado y los hogares. Para el primer trimestre de 2021 el presupuesto de Bulgaria registra un déficit de más de unos 325 millones de euros, lo cual no ha sucedido desde 2014 a la parte. 

“Esto cuestiona la capacidad del presupuesto de seguir subvencionando medidas de apoyo a la economía, la ocupación y los ingresos”, señalan, además, los sindicatos, los empleadores y el empresariado, en su mensaje a los diputados.

Vasil Velev

“Más del 50% del empresariado del país espera que la economía vuelva a ocupar los niveles de 2019 en 2022. Por esto ha llegado el momento de preguntar si los negocios en Bulgaria seguirán existiendo. La buena noticia es que a pesar de todo el Plan ha sido depositado y que podría ser modelado y redactado en el futuro”, ha señalado Vasil Velev, presidente de la Junta Directiva de la Asociación del Capital Industrial en Bulgaria. El empresariado y los sindicatos ya han formulado sus propuestas e insisten en que éstas sean inscritas hasta el 30 de abril. Entre las propuestas figura el desarrollo de los fondos de modernización tecnológica, de una “transición verde” y digitalización, para los cuales insisten en que sean previstos 500 millones de euros adicionales.

“Bulgaria puede reclamar un apoyo mayor”, opina la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria. Su presidente, Plamen Dimitrov, alude un análisis del FMI según el cual la cuantía de todas las medidas en Bulgaria asciende a 4 mil millones de euros en el periodo de marzo de 2020 hasta la fecha, lo cual equivale a un 7% del PIB para el año 2019.

El empresariado insiste en que las medidas anticrisis sean prolongadas hasta finales del año en curso y que se aseguren 700 millones de euros mediante préstamos para asignar un recurso adicional a la economía. El sector no gubernamental reprocha al Estado que hasta ahora haya contado únicamente con los fondos europeos y que los medios provenientes de préstamos por valor de 2.500 millones de euros, de los cuales Bulgaria puede beneficiarse, hayan quedado intactos.

Plamen Dimitrov

“Esto significa que Bulgaria ni siquiera tiene previsto implementar préstamos, ha explicado Plamen Dimitrov, presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria. Nosotros insistimos en tomar estos préstamos con un plazo de 30 años y a bajo interés, para reestructurar los programas internos. 

“Sindicatos, empleadores, representantes del empresariado son las personas que saben mejor qué es lo que sucede en este país”, ha señalado categórico Dimitar Manolov, presidente del otro gran sindicado búlgaro, Podkrepa.

Dimitar Manolov

Versión en español de Hristina Taseva

Fotos: archivo, BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15