Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Edición impresa nos reúne con los niños “diferentes” de Bulgaria

Foto: Facebook /Conozcámonos

La semana en que celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril, ha salido un libro muy especial con fotografías, causa y un mensaje. Conozcamos los niños “diferentes” de Bulgaria nos da la oportunidad de reunirnos con 35 menores diagnosticados con enfermedades como parálisis cerebral, autismo o síndrome de Down, entre otras enfermedades. Aparte de las fotografías, el libro recoge algunas de las historias personales de los protagonistas, así como una característica básica de sus enfermedades.

La misión de esta edición es hacer las enfermedades más reconocibles y sensibilizar la sociedad con los problemas de los niños que las padecen. Solo así estos niños y sus familiares podrán vivir una vida más abierta, señalan categóricas Anna Yoncheva, fundadora del proyecto Los niños “diferentes” de Bulgaria y Vania Todorova, presidenta de la Fundación Juntos podemos. El acento en las historias del libro recae en los sueños y las posibilidades que tienen los modelos sonrientes de la fotógrafa aficionada Anna Yoncheva. Así nos damos cuenta que muchas veces sus anhelos son iguales a los nuestros.

El libro será distribuido gratuitamente por el país, prestándose mayor atención a las escuelas. El objetivo mayor de Los niños “diferentes” de Bulgaria es continuar la recaudación de medios para la compra de columpios-balanzas especialmente adaptados para niños en sillas de ruedas. Hasta el momento, gracias a los esfuerzos de Anna Yoncheva, han sido elaboradas y montadas 15 instalaciones de este tipo. El estreno del libro Conozcamos los niños “diferentes” de Bulgaria tendrá lugar en Sofía durante la Feria Primaveral frente al Palacio Nacional de Cultura.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Más de 2,5 millones de búlgaros han abandonado el país en los últimos 35 años

El panorama demográfico extremadamente negativo es quizás el mayor desafío que debemos superar para conservarnos como nación, afirmó Tsvetan Spasov, jefe del Órgano de Gestión del Programa de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Asuntos..

Publicado el 27/05/25 09:31
Natalia Staykova

La profesora Natalia Staykova: “En el extranjero luchamos por conservar la lengua búlgara”

Natalia Staykova es una profesora de primaria. Es de los pedagogos para quienes el trabajo con los niños no es una mera profesión, sino una vocación. Dice que los niños le dan fuerza y energía. Trabaja con toda su alma y corazón mientras les enseña a..

Publicado el 26/05/25 13:05

Prolongado hasta finales de 2027 el plazo del Programa Científico Nacional para Estudios Polares

Por una resolución del Consejo de Ministros el plazo para el cumplimento de las actividades en el marco del Programa Nacional de Estudios Científicos “De un polo a otro 2022-2025” ha sido prolongado hasta finales de 2027, informó BTA. Según el servicio..

Publicado el 25/05/25 07:40