En la historia de la música pop búlgara no hay otro artista con una biografía tan impresionante. Si los años 60 del siglo XX fueron el principio de su carrera, entonces Lili Ivanova se mantiene en el escenario musical nada menos que seis décadas. No por casualidad es considerada la leyenda por excelencia del Pop nacional. Además, en 1997, la Asociación Internacional de Mujeres la nominó como una de las mujeres más famosas del siglo XX.
Una muchacha procedente de una familia común y corriente pero dotada con un amor extraordinario por la música, ella no dejaba de impresionar al público en su ciudad natal, Kubrat, en el noreste de Bulgaria, y en Varna, donde cursaba estudios para enfermera. Fue su primera profesión que practicó poco tiempo ya que la canción era el sueño y el afán que la han guiado siempre.
Su primer gran éxito tuvo lugar en 1964, en la sala Universiada, en la capital, Sofía.
Después de una serie de giras y premios internacionales, fue invitada a visitar Brasil, donde cantó en un estadio ante unas 30.000 personas. Guenko Guenov, fundador del Festival Internacional Orfeo de Oro, la acompañó en esta aventura. Él contaba que el público hacía ruido y estaba alborotado, mientras que Lili, “tan joven y frágil”, parecía una chica pequeña en el podio del enorme estadio. “Cuando esta chica comenzó a cantar, todos se callaron, la gente la escuchaba y luego siguieron largos aplausos. Fue una vivencia extraordinaria”, recordaba.
Tiene más de una veintena de garlardones como intérprete, ha grabado 38 álbumes, más de 45 sencillos y más de 15 compilaciones editadas por el mundo entero. Cabe agregar las múltiples giras en la ex Unión Soviética, Alemania, Cuba, Japón, Turquía, la República Checa, la ex Yugoslavia, Hungría, Polonia, Grecia, España, Portugal, etc. A finales del siglo XX la aclamada cantante ofreció emocionantes conciertos ante las comunidades de emigrantes búlgaros en EE.UU. y Canadá. El 9 de enero de 2009 consiguió el máximo honor para cada cantante: actuar en la emblemática sala Olympia de París. Lili sigue demostrando que es capaz de dominar diferentes estilos musicales. Durante su dilatada carrera, ha formado varias bandas propias cambiando ocasionalmente de estilo.
En 2020 a causa de la pandemia la estrella postergó parte de sus compromisos, pero lanzó dos álbumes con grabaciones de conciertos. Su longevidad artística linda con lo inverosímil, como si fuera un cuento de hadas hecho realidad con mucho trabajo y confianza en las propias fuerzas.
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes más auténticos de las canciones populares de la región folclórica de Macedonia. "Tuve la..
"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...
Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante consagrada que no deja de crecer como artista. En ese tiempo ella ha conseguido ganarse el cariño del..