Bulgaria reconocerá las pruebas para Covid–19 aprobadas por la UE
Pruebas rápidas de 16 fabricantes serán reconocidas en Bulgaria, ha manifestado en entrevista con bTV el inspector sanitario general del Estado, el Dr. Ánguel Kunchev. “La lista ha sido elaborada por la Unión Europea porque ya nos hemos topado con pruebas inexactas”, ha dicho el Dr. Kunchev.
Las pruebas serán uno de los requisitos para viajar y para la entrada de turistas a este país. Las otras opciones serían un certificado de vacunación o PCR negativo.
Por el momento, es poco probable que la nueva cepa india del coronavirus haya llegado a Bulgaria. “Sin embargo, somos conscientes de que ninguna restricción de viaje puede detener la propagación de la nueva nueva variante de Covid–19”, ha agregado el Dr. Ánguel Kunchev.
Las reglas para la entrada a Bulgaria serán competitivas a las de los países vecinos
La situación de emergencia epidémica en el país será prolongada, ha anunciado el primer ministro dimitido, Boyko Borisov, en una reunión con representantes de la industria del turismo, transmitida en Facebook.
La ministra del sector dimitida, Mariana Nikólova, ha manifestado que la temporada turística de verano transcurrirá de acuerdo con todos los protocolos anti–Covid–19.
Según el ministro dimisionario de Sanidad, Kostadín Ánguelov, las reglas de acceso a Bulgaria a partir del 1 de mayo, serán competitivas a las que rigen en los países vecinos. La vacunación de los ocupados en el turismo arrancará el 1 de mayo.
El presidente de la Asociación de Propietarios en el Turismo, Gueorgui Nikolchev, ha anunciado que también esta temporada el 70% de los hoteles en el mayor complejo turístico búlgaro del mar Negro, Slanchev Briag (Costa del Sol), no abrirán y ha pedido más claridad sobre los requisitos de entrada al país para los turistas extranjeros.
El Ministerio de Exteriores ha comunicado estar preparado para comenzar la expedición de visados turísticos inmediatamente después de que ministro de Sanidad decrete una orden de ello.
En dos semanas, las hospitalizaciones con Covid–19 a nivel nacional han disminuido en 25%
Durante las últimas 24 horas han sido registrados 1.759 casos nuevos de coronavirus tras realizarse 14.023 pruebas, el 12.54% de las cuales positivas, notifica el Sistema Nacional de Información.
La mayoría de las nuevas infecciones se han detectado en la capital, Sofía, 338, seguida de las regiones de Plovdiv con 174 nuevos casos de Covid–19, Varna con 136 y Stara Zagora con 120.
Los casos activos son 54.115, los pacientes hospitalizados, 7.669, de ellos 724 son tratados en ucis.
El número de defunciones en la pasada jornada es de 194, y las personas recuperadas del virus son 4.100.
El total de vacunados ha alcanzado los 734.150. En las últimas 24 horas se han administrado 10.910 dosis de vacunas. Las personas inoculadas con dos dosis ascienden a 169.868.
El uso de mascarilla dejará de ser obligatorio con el 75% de la población búlgara vacunada
“Las remesas de vacunas que Bulgaria recibirá en mayo serán el doble de las del mes de abril. En junio serán cuatro veces más. De esta manera se solucionará el problema con la cantidad de las vacunas y tendremos que centrarnos en el otro problema, que es el deseo de vacunarse”. Así lo ha comentado a la agencia de noticias BGNES el inspector sanitario general del Estado, el Dr. Ánguel Kunchev.
Durante la sesión informativa dedicada a la Semana Europea de Vacunación, el Dr. Kunchev ha manifestado, contundente, que el objetivo final en la lucha contra Covid–19 es la vacunación del 70 al 75% de la población, un objetivo al que aspira también Bulgaria. “Es entonces cuando podremos quitar las mascarillas, levantar las medidas restrictivas y retomar el tren de vida normal”, ha aseverado el inspector sanitario general del Estado.
Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.
También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es entonces impulsar la financiación de las reparaciones y mejoras necesarias que facilitarán el acceso de..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. Las elecciones se celebrarán hasta el 12 de marzo de 2025 por más de 4.500 jurados en 47 países. Barcelona fue el campeón en la temporada..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Así lo comentó a BTA la vicepresidenta Iliana Yotova con motivo de la reunión de líderes europeos sobre Ucrania convocada por el..
Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. Las elecciones se celebrarán hasta el 12..
Una reunión sorprendente que personalmente creo que debería celebrarse con todos los líderes de la UE y del Reino Unido. Así lo comentó a BTA la..
El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es..