Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Radoslav Kírilov, el pintor búlgaro en España que desea humanizar lo inhumano

7
Foto: archivo personal

El arte no conoce fronteras y barreras lingüísticas, sino que acerca a las personas. Cuando un artista posee talento innato, éste no pasa desapercibido por el público, sea cual sea el país que ha elegido para vivir. Así, contando con su talento y a su fuerte deseo de trabajar, el pintor Radoslav Kírilov se asentó en España. El balance para los once años que pasó en ese país son muchas exposiciones en prestigiosas galerías y museos, decenas de cuadros acabados y experiencia acumulada en diferentes estilos y técnicas, entre ellos el estampado.

“Aquí me he desarrollado y en general estoy contento de la vida. Mis colegas ya me conocen, valoraron mis obras y me dieron la oportunidad de trabajar”, cuenta Radoslav.

Radoslav Kirilov

Lo que le obligó a trasladarse al extranjero no fue tanto el deseo de emigrar, sino una desgracia familiar. Dice que entonces tuvo que tomar la importante decisión de si continuar adelante como pintor, o sumirse en la desesperación. “Monté una exposición en mi ciudad natal, Pernik, y así recaudé algo de dinero para viajar a España. Amigos míos me ayudaron a asentarme y comenzar a trabajar allí”, dice el búlgaro.

“Lo siguiente que me gustaría hacer es poder exponer en Ark Madrid, ya que ésta es la más importante galería de arte contemporáneo. Es como una feria. Los más destacados artistas a nivel mundial aspiran exponer allí. Yo también quiero mostrar mi arte en este podio. Obras mías han participado en algunas de las más prestigiosas e importantes ferias pero Ark Madrid acoge a los artistas más insignes. He exhibido obras mías en galerías de arte y museos en Barcelona y Madrid, y en el museo Museo Goya Fuendetodos.

Para montar una muestra en España, un pintor debe postular en el marco de un proyecto y competir con otros pintores. Si tiene suerte y agrada al público, entonces, por un periodo determinado, se le concede una plaza y puede exhibir sus obras allí”, explica el camino y sus sueños como artista Radoslav Kírilov a Radio Bulgaria.

“Para un pintor extranjero resulta muy difícil abrir brecha en España. La mayoría de los pintores españoles cuentan con privilegios y si ven que un artista extranjero compite con ellos comienzan a menospreciarlo”, agrega Radoslav.

“Veo los animales como personas y los pinto de este modo, en casa crío animales. Para mí son seres que tienen raciocinio, piensan y sienten. Por esto cuando alguien elige un cuadro mío con algún animal todos dicen que ven un tipo de persona en el cuadro. Hago no solo animales, sino esculturas y trato de humanizar lo que es inhumano”. 

Radoslav señala que para mantenerse en el extranjero debe combinar el trabajo como pintor con otras actividades. Elabora figuras de cerámica, trabaja como diseñador de interiores y hace decoraciones para casas y pisos.

Uno no puede hacerse rico en el extranjero con su labor, pero al menos puede vivir una vida digna, y es esto lo que desean las personas: vivir dignamente”, dice categórico Radoslav Kírilov.

Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal, cesbor.blogspot.com


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Cine del Uruguay en Bulgaria

“El padre de Gardel” es una de las 3 obras que conforman estas Jornadas de cine uruguayo, organizadas por el Consulado Honorario de Uruguay en Sofía y quien lo dirige, el doctor Ioakeim Kalamaris, en colaboración con el Instituto Cervantes y la Cátedra de..

Publicado el 14/05/24 14:55

La Escuela Dominical Búlgara Santos hermanos Cirilo y Metodio en Atenas celebra su 20 aniversario

“Cuando hay objetivos comunes y deseo de entendimiento, la comunidad búlgara en Atenas demuestra que es parte de la variada familia europea con un idioma, cultura y tradiciones únicas”, con este balance en Facebook ha comenzado el año 2024 para la..

Publicado el 11/05/24 13:35

Los búlgaros de Seattle organizan las “Lecturas Festivas de Mayo”

Un encuentro en directo marca el inicio del Festival Literario virtual "Lecturas Festivas de Mayo", que es organizado desde 2020 por la Sociedad de Poesía y Prosa Literaria "Glagolnitsata" en el Centro Búlgaro de la Cultura y el Patrimonio, en Seattle ...

Publicado el 11/05/24 09:15