Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Celebramos el Domingo de Santo Tomás

Foto: archivo

El último domingo de la semana después de la Pascua de Resurrección se llama Domingo de Santo Tomás, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, conocido como Incrédulo. Uno de los emblemáticos episodios en la hagiografía del santo es conocido como la incredulidad de Tomás. Después de la resurrección, Jesucristo apareció ante sus discípulos pero Tomas no estaba con ellos. Cuando le dijeron que habían visto al Señor, él les respondió: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré".

El primer domingo después de la Resurrección Jesucristo volvió a aparecer ante los apóstoles, entre los cuales estaba también Santo Tomás. Jesucristo se dirigió a él y le dijo: “Pon aquí el dedo y mira mis manos, dame la mano y ponla en mi costado. Y no seas incrédulo, sino creyente. ¿Porque me ves, crees? Bienaventurados sean los que creen sin ver”. Al ver las heridas del Señor Santo Tomas se convirtió en uno de sus seguidores más abnegados.

El Domingo de Santo Tomás las mujeres pintan huevos de nuevo y los reparten in memoriam de sus familiares difuntos. Es onomástica de las personas que llevan los nombres de Tomás, Tomislav, Tomislava.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 22 de febrero abrirá puertas la iglesia "San Juan de Rila" en Londres

El Patriarca búlgaro Daniel celebrará en Londres la primera liturgia de consagración del nuevo templo de la comunidad ortodoxa búlgara en la capital británica: "San Juan de Rila". El templo forma parte de la Embajada de Bulgaria en Londres y será..

Publicado el 17/02/25 10:18

El templo de san Caralampio en Shabla guarda viva la fe de las generaciones

Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..

Publicado el 10/02/25 10:15

El metropolitano Antonio sobre la fe ortodoxa como un puente espiritual entre las culturas

Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..

Publicado el 05/02/25 19:15