La lista de personas y empresas, redactada tras las sanciones anunciadas por EE.UU. en conformidad con la Ley Global Magnitsky, se propone minimizar los riesgos para Bulgaria en el plano político y económico. Así lo ha expresado Stefan Yanev, primer ministro interino de Bulgaria, en la parte abierta del Consejo de Seguridad Nacional que él convocara. ”Hay que proteger a las sociedades estatales contra la imposición de sanciones financieras. A tal efecto, debemos frustrar las transacciones bancarias hacia estas personas investigadas con el fin de soslayar bloqueos de negocios y sociedades estatales”, ha comentado el jefe del Ejecutivo interino.
Stefan Yanev ha reclamado que la nueva Legislatura del Parlamento apruebe una ley que regule semejante régimen de sanciones. El Primer Ministro interino ha expresado que es sumamente alarmante para el prestigio del país que se le envíe información sobre corrupción desde el exterior, informa reportera de Radio Nacional de Bulgaria.Un terremoto de 6,2 por la escala de Richter con epicentro en la región de Estambul, ha sido registrado hoy a las 12:49 hora local, y ha sido notado en diferentes magnitudes en toda Bulgaria, informa BTA, citando al Centro Sismológico Nacional del..
Hoy en la Nunciatura Apostólica de Sofía ha sido abierto un libro especial de condolencias con motivo de la muerte del papa Francisco. “Él supo dialogar con la gente de nuestro tiempo con sencillez y sinceridad, buscando siempre lo que nos une y lo que..
El Instituto INSAIT de la Universidad de Sofía ha lanzado su primer modelo de idiomas en una lengua extranjera. MamayLM fue creado para el estado ucraniano y es el modelo de idioma ucraniano con mejor rendimiento en el mundo, anunció el Ministerio de..
El ejército israelí admitió haber disparado contra una instalación de la ONU en el centro de Gaza en marzo, matando a un empleado de la ONU, informó BTA. H..
El presidente Rumen Radev lleva mucho tiempo implicado en la vida política del país y ahora busca adoptar el papel de líder de la oposición. Así lo..
"Si disminuimos la velocidad y no modernizamos nuestra industria, en 5 o 6 años será exótica para el mercado armamentístico europeo. Es un gran desafío",..