El 8 y el 9 de julio en el Palacio Nacional de Cultura de Sofía se desarrollará la sexta Cumbre de la Iniciativa Tres Mares, auspiciada por el presidente búlgaro, Rumen Radev. El acontecimiento será acompañado por un importante foro empresarial. Unos 400 participantes de Bulgaria y del extranjero debatirán los aspectos de la transformación de los sistemas energéticos a la carbono−neutralidad, la conexión de los centros de científicos y las maneras de compaginar las iniciativas locales de innovación, así como las posibilidades de hacer inversiones mediante los fondos de la iniciativa regional.
El papel de la iniciativa Tres Mares en el logro de un crecimiento económico amplio e inteligente estará en el centro del debate de más alto nivel que se desarrollará hoy. Entre los participantes en los debates estará la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, la búlgara Kristalina Gueorguíeva. Se espera, asimismo, que envíe un mensaje de saludo por videoconferencia el presidente norteamericano, Joe Biden.
Tres Mares aúna a doce estados miembros de la UE: Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Austria, Croacia, Rumanía y sus socios EE.UU., Alemania y la Comisión Europea. La iniciativa apunta a fomentar la cooperación regional y el crecimiento económico sostenible que redunde en una aproximación acelerada a nivel social y económico en Europa.
Bulgaria asumió de Estonia el papel de coordinador en Tres Mares en octubre de 2020 durante la Cumbre en Tallin. “Bulgaria, como país anfitrión de Tres Mares, desarrollará la capacidad de la iniciativa como un instrumento real de cooperación y desarrollo acelerado de nuestra región al mejorar la conectividad energética, la digital y del transporte”, ha declarado el presidente Rumen Radev.
La Asamblea Nacional votará el viernes la moción de censura contra el gabinete del primer ministro Rosen Zhelyazkov, por su presunto fracaso en la política medioambiental y de gestión del agua. Esta es la cuarta moción de censura presentada contra el..
Ya es un hecho: Bulgaria es el 21º país de la zona del euro. A partir del 1 de enero de 2026, la moneda oficial del país pasará a ser el euro y las operaciones en leva continuarán a lo largo del mes siguiente. "Hemos logrado un excelente..
A finales de la semana pasada asistimos a la tercera moción de censura consecutiva contra el Gobierno del primer ministro Rosen Zhelyazkov. Esta vez fue iniciada por la tercera fuerza política parlamentaria, “Renacimiento”, con el tema: “fracaso en..
Protesta pacífica en Serbia contra de detención de manifestantes Universitarios y ciudadanos protestaron pacíficamente frente al Tribunal y la..