Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En lo que va de año el número de los “trabajadores pobres” en Bulgaria se ha disparado un 22%

“Sueldo para el sustento”, una nueva pauta en la UE para cotejar trabajo y rentas

Foto: BGNES

Aunque con bajos ingresos, en Bulgaria se vivía mejor antes de hacer acto de presencia la pandemia que actualmente, dice un conocido músico búlgaro. Nuestro trabajo ha disminuido muchísimo pero las facturas de agua y luz no dejan de llegar cada mes, y en los comercios, todo se va volviendo más caro, y algunas de las cosas imprescindibles ya cuestan el doble que antes.

Es un problema que preocupa a la mayoría de los hogares búlgaros, que, en comparación de hace un año, ahora viven con ingresos inferiores e inciertos. Un estudio de la Confederación de Sindicatos Independientes , mayor central sindical de Bulgaria, efectuado en el mercado laboral, reporta un aumento del 22%, en lo que va de año, del número de los búlgaros que trabajan contratados a base del salario mínimo interprofesional (SMI), cuyo monto actual en el país es de 332,34 €. Se trata de un total de 493.000 búlgaros. Al mismo tiempo la renta indispensable para el sustento propio ha subido de cuantía y así, en junio de 2021, un búlgaro necesitaba disponer de 547 € para subvenir a sus gastos mensuales.

El Instituto de Estudios del Mercado, adscrito a la citada confederación, ha calculado que unos 700.000 búlgaros trabajan a diario 8 horas y más para acabar formando parte de la categoría de “trabajadores pobres”, ya que el sueldo que cobran es igual o cercano al SMI.

Plamen Dimitrov

”Para nosotros se trata de un problema esencial en el funcionamiento de la economía de mercado”, enfatiza Plamen Dimitrov, presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria, y explica lo que significa el indicador ”sueldo para el sustento”:

“Es el medidor básico de la renta percibida por trabajar y capaz de permitirle al trabajador contratado llevan un tren de vida socialmente aceptable. O sea, el salario ha de ser suficiente para asegurarle al trabajador una participación activa en la vida social al garantizarle recursos para el ocio, aparte de los gastos en comida y alojamiento. En la Comisión Europea y en la Eurocámara se desarrollan intensas discusiones en torno al proyecto de directiva de salarios mínimos interprofesionales vigentes en la Unión Europea. Insistimos en que en esta Directiva se esclarezca con mayor nitidez el compromiso del respectivo Estado miembro en que el nivel del SMI llegue a nivel de “sueldo para el sustento” en un breve período, de cuatro a cinco años”.

Visto a través del prisma de la cesta de consumo, el “sueldo para el sustento” sienta una orientación sobre el nivel del sueldo cobrado que ha de permitir al respectivo núcleo familiar poder sufragar sus gastos en comida, vivienda, educación, ropa, transporte, comunicaciones, descanso y ocio.

Violeta Ivanova

Los gastos en alimentación en Bulgaria superan el 36% de los gastos totales de un hogar, y sólo un 6% de ellos corresponden a comida elaborada en centros gastronómicos − dice Violeta Ivanova, subdirectora del Instituto de Estudios Sociales y Sindicales −. Sumaron un 35% de los hogares en Bulgaria que en 2020 tuvieron la capacidad de sufragar sus gastos en la manutención familiar. La cesta de consumo comprende 479 productos, de los cuales casi un tercio son alimenticios. El cálculo del “sueldo para el sustento” no incluye el consumo de alcohol ni tabaco. Los precios de los productos alimenticios en Bulgaria en 2021 han crecido un 3%, y los de los productos no alimenticios, casi un 2%. Hay un alza acentuada de los precios en las grasas de origen animal y vegetal, y el aumento, sólo en el aceite, ha sido de un 25%. Cuanto más suben los precios de productos de primera necesidad, más aumenta su parte relativa y se van recortando los gastos en otros rubros de la cesta de consumo”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las indemnizaciones por desempleo en Bulgaria oscilan entre una media de 579 y 338 euros

La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..

Publicado el 09/09/25 16:00

El presupuesto para 2025 resulta irrealizable: las razones y qué nos espera en el próximo

El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..

Publicado el 04/09/25 14:55
Borislav Gutsanov

El salario medio en Bulgaria es de 1315 euros; en Sofía asciende a 1783 euros

En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..

Publicado el 02/09/25 17:06