Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria, en el mapa de la energía solar

Los nuevos precios de la en energía eléctrica, que entraron en vigor a comienzos de julio, han vuelto a provocar el descontento de los empresarios nacionales. La explicación más sencilla de la necesidad de la enésima subida, estriba en los precios superiores de las emisiones de carbono, que , ahora son de unos 55 y más euros por tonelada. Así, en última instancia, los precios de la corriente eléctrica para el mercado regulado suben una media de un 4.40% y los de la energía térmica, un 16.23%, de media. Descontentas con los nuevos precios y de la reducción en un 20% del precio de compra de la corriente generada por fuentes de energía renovables, una serie de pymes, empresas constructoras de pequeñas centrales fotovoltaicas y otras empresas aunadas en la Asociación Solar de Bulgaria, se han visto forzadas a recurrir la resolución tomada por la Comisión Reguladora de la Energía y el Agua.

El Ing. Veselín Tódorov, presidente de la Asociación, ha comentado, entrevistado por Radio Nacional de Bulgaria, que la única forma de ayuda por parte del Estado otorgada a su sector reside en los precios de compra preferenciales para la corriente eléctrica generada por fuentes renovables. Sin embargo:

Veselín Tódorov

”Sobre el telón de fondo de cómo se han disparado a escala mundial los precios de las materias primas como el hierro, el cobre, el vidrio, el silicio, todas ellas indispensables para la fabricación de paneles solares, la reducción en un 20% del precio de compra les da la puntilla a los futuros inversores deseosos de invertir fondos en pequeñas centrales de hasta 30 kilovatios de capacidad generadora”, señala el presidente de la Asociación Solar.

La disminución de las emisiones de carbono, el aire menos contaminado, la independencia energética y la previsibilidad para la cantidad de energía generada y consumada sólo son una parte de las ventajas en el uso de fuentes de energía renovables. Esto, empero, no significa que este tipo de generadores de energía sean de tan fácil acceso para quien desee beneficiarse de ellos.

”En Bulgaria persisten trabas eminentemente administrativas que resultan disuasivas para la gente que se interese a fondo por la energía verde −explica Veselín Tódorov, y establece una comparación entre los requisitos vigentes para las centrales fotovoltaicas en Alemania y en Bulgaria− : En Alemania cada casa, nave u otro edificio debe tener instalado en su tejado un porcentaje determinado de paneles solares, capaces de compensar la energía que consume el respectivo edificio. En Bulgaria, para montar un único panel solar en el tejado del edificio de viviendas hay que recabar la autorización de todos los moradores de este edificio, registrar un almacén aduanero y pagar un canon por la energía producida”.

El presidente de la Asociación Solar de Bulgaria esta convencido de que también generan impedimentos las leyes obsoletas que no han sido actualizadas. “Hay que tener voluntad para cambiar esto y permitir que el ciudadano independiente fije él mismo su independencia energética”, concluye el Ing. Veselín Tódorov.

Adaptado por Yoán Kolev

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: archivo, archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La economía de las expectativas: cómo el miedo a que suban los precios acaba llevando realmente a una subida de precios

Tras meses de baja inflación, e incluso de deflación temporal -con las bajadas de precios en el mes de abril de este año-, al menos según los datos oficiales de las estadísticas nacionales, hoy la tendencia se ha invertido bruscamente. El 15 de julio,..

Publicado el 05/08/25 14:10

Premian las Oficinas de Representación Comercial de Bulgaria más exitosas de 2024

Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero  serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria. La 15ª edición de la entrega de premios está organizada conjuntamente..

Publicado el 24/07/25 07:35

Bulgaria tiene la ratio deuda pública/PIB más baja de la UE

La proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto (PIB) de los países de la UE ha aumentado hasta el 81,8% a finales del primer trimestre de 2025, frente al 81% registrado a finales del cuarto trimestre de 2024, según los últimos datos de..

Publicado el 21/07/25 17:29