Bulgaria ha absorbido más de 7 000 millones de euros del presupuesto de la Unión Europea (UE), concedidos en el marco de los diversos fondos y programas, desde que el país es miembro de la comunidad.
Municipios como Dobrich, Svilengpad, Kóstinbrod, Primopcko, Byala y Sozópol han atraído más de 2 500 euros por habitante. En el polo opuesto están los tres pequeños municipios de Dúlovo, Jítrino y Bratya Daskalovi con menos de 100 euros per cápita.
Según la sociedad Sistemas de Información para la Gestión y la Supervisión de los Fondos Europeos en Bulgaria, Sofía es el líder en atraer dinero comunitario. La capital búlgara ha absorbido más de 2 000 millones de euros en el marco de los distintos programas de la UE. Le siguen las regiones de Plovdiv con 500 millones de euros y Blagóevgrad con 400 millones de euros.Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..
Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..