Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Varna se vislumbra entre Marte y Júpiter

Foto: EPA/BGNES

La Unión Astronómica Internacional ha aprobado el nombre de Varna para denominar un asteroide con número 510 466, ha informado la Dra. Véselka Rádeva del Observatorio Astronómico Marítimo y Planetario de la Escuela Marítima de Varna.

El asteroide da una gira alrededor del Sol en 2 años y 9 meses, en una órbita casi circular. Se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. El asteroide Varna fue descubierto en imágenes cósmicas realizadas el 24 de noviembre de 2011 con el telescopio Pan-STARRS 1, que se encuentra en el Observatorio de Haleakala en Hawái, por la Dra. Rádeva y Ani Fukita, alumna de uno de las escuelas bilingües de la ciudad de Varna. El descubrimiento se ha realizado en el transcurso del trabajo científico de equipos de alumnos encabezados por la Dra. Rádeva en el marco del Programa Internacional de Rastreo y Búsqueda de Asteroides.

La información es de la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vana.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros viajan con mayor frecuencia a países vecinos

Los viajes al extranjero de ciudadanos búlgaros en julio de 2025 aumentaron un 16,8 % en comparación con julio de 2024. Según datos del INE, los destinos más frecuentes fueron Grecia (261.700), Turquía (253.200), Rumanía (91.700), Alemania (56.700), Serbia..

Publicado el 27/08/25 13:00

Más de 400 empresas en Bulgaria cuentan con la certificación FSC

Bulgaria forma parte ahora de la red global del Consejo de Administración Forestal (FSC) para la gestión forestal sostenible. La introducción de la certificación FSC fue iniciada hace más de 20 años por WWF Bulgaria, que desde 2014 lidera el desarrollo de..

Publicado el 27/08/25 11:35

Un mapa interactivo muestra derrames de petróleo en el mar Negro

Greenpeace – Bulgaria ha elaborado un mapa interactivo de derrames de petróleo en el mar Negro, con una superficie total de 820 kilómetros cuadrados. Para su creación, se utilizaron datos satelitales y, hasta la fecha, se han registrado 170 derrames en..

Publicado el 27/08/25 09:59