El 6 de septiembre, el Día de la Unificación de Bulgaria, resuena invariablemente en este país una de las canciones emblemáticas de las últimas décadas del siglo XIX, una época realmente heroica para Bulgaria. “Ruge el río Maritsa” era la canción que entonaban los voluntarios búlgaros que combatían en la Guerra Ruso–Turca de 1877–1878, liberadora para Bulgaria. Posteriormente, esta canción levantaba el ánimo combativo y acompañaba los éxitos del Ejército búlgaro en los campos de batalla de las Guerras Balcánicas.
”Hijos de Bulgaria, el mundo todo nos está mirando.
Vayamos al combate para lograr un triunfo glorioso
y hacer el nombre de nuestra patria aún más honroso.
Al lado de nuestro general hemos de marchar.
Volemos a la batalla encarnizada,
derrotemos al enemigo huyendo en desbandada.
Vamos adelante”.
La letra de la primera versión es de Nikola Zhivkov, personalidad destacada de la Ilustración nacional, periodista, autor de libros de texto, fundador de la primera guardería infantil en Bulgaria, auténtico prócer del Renacimiento Nacional Búlgaro (ss. XVIII a XIX). Tras la Unificación de Bulgaria en 1885, la canción, ya con letra de Iván Vazov, patriarca de la literatura búlgara, se convirtió en Himno Nacional de Bulgaria y oficialmente existió como tal hasta el año 1948.
La información y testimonios más difundidos sobre el origen de la melodía se remontan a mediados del siglo XIX, cuando tras la derrota de la revolución en el Imperio austriaco (1848), un nutrido grupo de húngaros, incluido Lajos Kossuth, se asentaron en la ciudad búlgara de Shumen. Uno de ellos era Míhai Shafran, fundador de la primera orquesta búlgara de corte europeo. Uno de los temas musicales populares interpretados por aquella orquesta, convertido en una canción con letra búlgara, luego serviría de fundamento a la música de “Ruge el río Maritsa”. A la versión que ha trascendido hasta hoy en día ha hecho el arreglo el renombrado compositor búlgaro Alexándar Tanev.
Considerada injustamente como uno de los símbolos del gobierno monárquico de Bulgaria, la canción acabó prohibida durante algún tiempo. Tras los cambios políticos ocurridos en Bulgaria en 1989, volvió a ocupar su puesto al lado de las marchas patrióticas y se suele interpretar en las fiestas patrias.
Versión en español por Mijail Mijailov
Dentro de muy poco, el 21 de marzo, se celebrará en la ciudad de Los Ángeles un concierto con un programa enetramente búlgaro dedicado a la Fiesta Nacional del 3 de marzo. Así lo ha anunciado en una entrevista ante Radio Bulgaria la famosa compositora..
El 17 de marzo, la Orquesta Filarmónica Nacional y su director principal volverán a actuar en la legendaria Sala Dorada del Musikverein vienés. Bajo la batuta de Nayden Todorov sonará el Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota con el solista Sergio..
Hoy se cumplen 88 años desde el natalicio de la gran cantante folclórica búlgara Nadka Karadzhova. Nació el 14 de marzo de 1937 en la aldea de Trivodisti, en la región de Plovdiv, en una familia de largas tradiciones musicales. A los 15 años de edad,..