Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los financieros sugieren ser financieramente proactivos y no mantener los ahorros en depósitos a largo plazo

Uno de cada dos búlgaros se reconoce analfabeto financiero, señala la estadística

Foto: archivo

Una buena parte de los búlgaros no sabe cómo gestionar  sus finanzas y prefiere “congelar” sus ahorros en depósitos a largo plazo para “días de apuros”, a cambio de tipos de interés inconvenientes, e incluso,perdiendo.

Varios analistas explican esta ignorancia generalizada entre la población  de edad más avanzada con “la herencia de la época del socialismo” en la que  la economía de mercado  fue inexistente y la gente simplemente guardaba sus modestos ahorros en el banco o bien en casa. Hay, sin embargo, otra causa más y es que la cautela y desconfianza  excesivas  con respecto a los mercados de capitales y la banca nacional son también una consecuencia de las dramáticas quiebras de las pirámides financieras en los albores de la democracia. Según datos extraoficiales, al menos 5.000 millones de euros han sido perdidos en fraudes financieros desde el comienzo de la transición a la democracia en Bulgaria, dejando en la ruina a más de 200.000 búlgaros. Aquellos estafadores, llamados “faraones” siguen en libertad hasta hoy en día, sin ser molestados por la Justicia. Treinta años después de aquello  la gente  continúa siendo  escéptica.

Según Emil Ivanov, asesor financiero, actualmente está a la orden del día la incertidumbre generada por el coronavirus y el próximo acceso de Bulgaria a la zona del euro, asociado a la “grandiosa impresión de billetes de banco”, que disparará la inflación. La gente teme por sus ahorros y no sabe qué hacer. El problema es que en los últimos años los tipos de interés de los depósitos en los bancos  son casi nulos, e incluso algunas entidades bancarias, ha dejado de ofrecer la opción de depósitos, que restringe el interés de sus clientes. Al mismo tiempo la inflación no deja de aumentar. Según el asesor financiero las personas jóvenes son las que mejor se las arreglan en esta situación. ”Estas personas  se orientan con desenvoltura a los mercados, es decir, van invirtiendo  en fondos importantes, en acciones y en otras herramientas financieras como  títulos valores y esto les permite tener mayor flexibilidad en gestionar su dinero”, afirma el experto y agrega:

Emil Ivanov

”Lo peor que un búlgaro pueda hacer actualmente es aferrarse a sus ahorros, meterlos en el banco y tener un rédito del 3% al 5% en concepto de intereses en condiciones inflacionarias y, al hacerlo tendrá fuertemente perjudicadas sus finanzas. Vamos a poner el ejemplo de unos 5.000 euros en ahorros. Al año ya serán 4.750 euros, y los bienes de consumo se habrán encarecido en este período anual en un 5%. Siendo así lo que sugiero es actuar ya sea  invirtiendo, ya sea mejorando sus conocimientos en finanzas, con la posibilidad de que uno vaya ganando más. Aguardar y quejarse no es, a ciencia cierta, una variante  acertada  en la actualidad”.

En relación con el próximo acceso de Bulgaria a la Eurozona cabe esperar una tasa inflacionaria aún mayor y precios disparados. ”En los primeros 2 a 3 años, en países como Eslovaquia, Letonia, Lituania y Estonia, que ya han recorrido este camino, la tasa inflacionaria sobrepasó el 10%. Con una planificación incorrecta de las finanzas personales , semejante tendencia podría engullirse una gran parte de los ahorros de los búlgaros,  teme el experto, y agrega: ”Creo fuertemente que  en los próximos 10 a 15 años la Eurozona  acabará siendo sumamente  fructífera ya que habrá allanado los caminos económicos de Bulgaria, habrá traído inversores y oportunidades para negocios mayores. Esto, en última instancia, redundará asimismo en unas rentas superiores. Sin embargo, en un plano cortoplacista, sin no se emprenden actuaciones, este proceso podrá desembocar en la pauperización de la parte no tan activa de la población de Bulgaria. Lo que  le sugiero a la gente es que , dada esta situación , uno no necesita estar enfermo para  buscar un médico. En la misma forma, uno no necesita estar en apuros financieros para solicitar la ayuda de un asesor financiero”, dice en conclusión Emil Ivanov.

Versión en español por Mijail Mijailov

Foto: archivo, Veneta Nikólova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La economía de las expectativas: cómo el miedo a que suban los precios acaba llevando realmente a una subida de precios

Tras meses de baja inflación, e incluso de deflación temporal -con las bajadas de precios en el mes de abril de este año-, al menos según los datos oficiales de las estadísticas nacionales, hoy la tendencia se ha invertido bruscamente. El 15 de julio,..

Publicado el 05/08/25 14:10

Premian las Oficinas de Representación Comercial de Bulgaria más exitosas de 2024

Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero  serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria. La 15ª edición de la entrega de premios está organizada conjuntamente..

Publicado el 24/07/25 07:35

Bulgaria tiene la ratio deuda pública/PIB más baja de la UE

La proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto (PIB) de los países de la UE ha aumentado hasta el 81,8% a finales del primer trimestre de 2025, frente al 81% registrado a finales del cuarto trimestre de 2024, según los últimos datos de..

Publicado el 21/07/25 17:29