Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Industria ha reclamado ayuda energética

Foto: BGNES

La Asociación del Capital Industrial de Bulgaria ha reclamado del Gobierno una medida a   corto plazo de ayuda energética para el empresariado búlgaro. Los industriales insiste en obtener una compensación por la energía eléctrica consumida en el periodo del 1 de octubre al 31 de marzo de 2022, del orden de  35 euros por megavatio hora. La compensación ayudará a conservar la economía búlgara hasta que sea superada la crisis de los precios de la energía, informan desde la Asociación.

En septiembre el empresariado paga 160 euros por megavatio hora, mientras que para la población el precio es de 60 euros, ha señalado Krasimir Dachev, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Bulgaria. Mientras, Bulgargaz ha reclamado del ente regulador  de energía que en octubre el precio del gas natural aumente en otro 16%.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El presidente del Eurogrupo espera un consenso para la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El presidente del Eurogrupo, Pascal Donohoe, espera un consenso en la reunión de hoy en Luxemburgo para la admisión de Bulgaria en la zona del euro, según ha informado la corresponsal de la BNR en Bruselas, Angelina Piskova. "Creo que la adhesión de..

Publicado el 19/06/25 18:11

La desaceleración de la economía mundial también reducirá el crecimiento del PIB búlgaro

El Banco Mundial ha rebajado sus previsiones de crecimiento económico para la economía mundial y Bulgaria para este año y el próximo. La evaluación forma parte del análisis periódico que la institución financiera internacional publica cada seis meses:..

Publicado el 11/06/25 11:08

Las estadísticas nacionales registran un aumento estable del PIB del 3,1%

En el primer trimestre de 2025, el PIB ha subido un 3,1% respecto al primer trimestre de 2024 y un 0,6% respecto al cuarto trimestre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística.  Expresado en euros, el PIB es de 23.324 millones de euros, o 3.626..

Publicado el 06/06/25 14:20