El 22 de septiembre de 1908 Bulgaria volvía a aparecer en el mapa del mundo después de un yugo otomano que duró cinco siglos. La Liberación del país se produjo el 3 de marzo de 1878, después del término de la Guerra Ruso-Turca, pero el reconocimiento de la Independencia búlgara fue un proceso largo en aras del cual trabajaron todos los Gobiernos de la Bulgaria libre. En virtud del tratado de Berlín de julio de 1878 el Principado de Bulgaria siguió siendo vasallo del Imperio Otomano, y el príncipe era vasallo del suzerano. Bulgaria todavía era un país dependiente desde el punto de vista jurídico y no tenía el derecho de suscribir tratados internacionales.
Durante 30 años se buscaban circunstancias internacionales favorables para superar estas cláusulas jurídicas que pendían sobre Bulgaria, cuenta el historiador académico Gueorgui Markov. El momento idóneo llegó en el verano de 1908 cuando en el Imperio Otomano se produjo la Revolución de los Jóvenes Turcos. Bulgaria, en la persona del primer ministro Alexander Malinov, decidió aprovechar la crisis balcánica que se desencadenó.
Así, el 22 de septiembre de 1908 el príncipe Fernando proclamó que Bulgaria ya era un reino búlgaro independiente. Esto sucedió en Veliko Tarnovo, antigua capital de Bulgaria, mediante un manifiesto redactado por el primer ministro Alexander Malinov que fue leído por el príncipe Fernando bajo la cúpula del templo Cuarenta Santos Mártires. Después el documento fue leído una vez más por Aexander Malinov frente al templo donde se había reunido el pueblo. Mediante este acto prácticamente fueron erradicados los últimos vínculos que Bulgaria tenía como país vasallo del Imperio Otomano.
Después de complicadas negociaciones el 6 de abril de 1909 la Independencia de Bulgaria fue reconocida por la Sublime Puerta. De este modo Bulgaria se convertía en un país de plenos derechos, igual que los demás. El 22 de septiembre fue proclamado fiesta oficial por una resolución de la Asamblea Nacional del 10 de septiembre de 1998.
La antigua epopeya de los tracios cobrará vida el 28 de junio bajo el son de la música cautivadora y la coreografía espectacular en el anfiteatro del Centro cultural e histórico Akve Calide en Burgás, informa la Academia Orfica. En el espectáculo..
Por décima vez consecutiva el festival El día a día del Tarnovgrad Medieval reunirá del 6 al 8 de junio a participantes de distintos puntos de Europa para reconstruir los sucesos históricos y el día a día de la población tal como eran entre los..
El 2 de junio nos inclinamos ante la memoria de Hristo Botev, poeta, publicista ferviente defensor de la libertad de Bulgaria. En este día, las 12:00 h en punto, los sonidos de sirena y un minuto de silencio nos recuerdan la hazaña del gran..
El 10 de agosto de 1915, en Bozhurishte, el primer avión búlgaro realizaba un vuelo de prueba. Su diseñador fue el inventor Asen Yordanov , cuyo nombre a..