Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Camioneta eléctrica búlgara ambiciona instalarse en el mercado alemán

Foto: Facebook/SinCarsBulgaria

¿Camioneta eléctrica fabricada en Bulgaria? Ya no se trata de una hipótesis, sino de una realidad. Encima, el vehículo ha sido ensamblado con componentes diseñados y fabricados en este país.

El primer vehículo eléctrico búlgaro para la transportación de pequeñas cargas ha sido presentado oficialmente en la capital, Sofía. Una de las innovaciones consiste en el montaje en la carrocería de paneles fotovoltaicos, que permiten cargar hasta un 20% de la capacidad de la batería en días de sol. El vehículo es capaz de recorrer hasta medio centenar de kilómetros diarios únicamente con la ayuda de la alimentación solar.

Un dato curioso es que el vehículo se pueda manejar incluso por medio de un teléfono móvil. El modelo actual se ha diseñado en plena conformidad con las condiciones urbanas y es adecuado para el uso precisamente en ellas, como medio de transporte cotidiano. El vehículo es biplaza, tiene un recorrido máximo con una sola recarga de la batería de 250 kilómetros y llega a tener una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Este modelo innovador fue exhibido en 2020 en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

El modelo ha sido diseñado por la compañía del empresario búlgaro Rosen Daskalov. A la compañía establecida en 2012 se le conocía hasta no hace mucho como fabricante de coches deportivos, pero ahora va encauzando su atención a otros prototipos, como son la camioneta eléctrica, un vehículo eléctrico con fines de instrucción, que puede ser conducido por niños, autobuses, etc.

A causa de los problemas generados por la pandemia, así como por las restricciones para la fabricación de coches diésel, que son las más rigurosas en Alemania, el fabricante búlgaro está sopesando trasladar justamente a ese país los trabajos de ensamblaje y distribución. Según ha comentado Rosen Daskalov, actualmente los gigantes automovilísticos están recortando plantillas de ingenieros y otros expertos del sector automotriz, de los que la compañía búlgara podría beneficiarse. Los planes del empresario apuntan a que se fabriquen hasta 20 000 unidades de esta camioneta eléctrica al año en un lustro.

Adaptado por Yoán Kolev

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Facebook/SinCarsBulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En plena temporada de verano: ¿cómo los restauradores y los clientes esperan el cambio de la moneda en Bulgaria?

Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..

Publicado el 12/08/25 14:51

Según Eurostat, los búlgaros ocupan el tercer lugar en la UE en cuanto a longevidad y buena salud, pero ¿es cierto?

Bulgaria ocupa el tercer puesto en cuanto a longevidad y buena salud entre 30 países europeos, según Eurostat. Según datos de 2023, los búlgaros viven una media de 68,6 años con buena salud. Solo Malta e Italia se adelantan en este criterio. Las mujeres..

Publicado el 12/08/25 10:05
Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..

Publicado el 11/08/25 14:48