Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Las autoridades griegas imponen toque de queda en nuevas zonas del norte de Grecia

Debido a la transición a la zona roja a causa del aumento en el número de infectados e ingresados por coronavirus, las autoridades griegas han decretado el toque de queda en varias zonas del norte de Grecia. En Tesalónica, Calcídica, Kilkis y Lárisa, está prohibido salir entre la 1.00 de la madrugada y las 6.00 de la mañana. Según los médicos, el incumplimiento de la distancia física de seguridad y la reticencia de usar la mascarilla en exteriores son la causa que ha conllevado una mayor propagación de la Covid–19. Además, en el norte del país, el número de vacunados es bastante bajo en comparación con otras regiones.

Desde hace un par de semanas, las mismas restricciones se aplican para las zonas fronterizas con Bulgaria Xánthi, Kavala y Drama. No obstante, los requisitos para entrar en Grecia no han sido cambiadas, según ha anunciado la corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en ese país.

RMN informa que el censo de la población ha sido exitoso

“En la República de Macedonia del Norte (RMN) el primer censo de los últimos 20 años ha finalizado. Según datos brutos, en el país viven 1 832 696 ciudadanos macedonios. Otros 204 805 ciudadanos macedonios están registrados en el extranjero”, ha anunciado el director del Instituto Estatal de Estadística, Apóstol Símovski, y ha agregado que el censo ha sido exitoso. “El número de personas que se negaron a ser censadas es nimio”, ha dicho.

En el país hay 568 175 hogares y 837 255 viviendas. Los resultados oficiales del censo se darán a conocer en seis meses, según ha informado la Agencia de Noticias de Macedonia.

Tirana descontenta por ser rehén en el contencioso entre Skopie y Sofía

“El bloqueo de Bulgaria a la integración europea de Macedonia del Norte convierte a ésta en rehén del proceso de adhesión y coloca a Albania en una situación absurda”, se ha quejado el primer ministro albanés, Edi Rama, durante la visita de Ursula Von der Leyen a Tirana. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE) ha comentado que las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) con Macedonia del Norte y Albania deberían comenzar a finales de año.

“Bruselas seguirá invirtiendo en el desarrollo de los Balkanes Occidentales. El bloque está enfocada en movilizar nueve mil millones de euros en proyectos y potencialmente aumentar la inversión a 20 mil millones en el período 2021−2027 para la región y su población de 18 millones de habitantes. En 2021, la Unión Europea ha proporcionado 500 millones de euros para proyectos en los Balkanes Occidentales y tiene como objetivo garantizar otros 600 millones”, ha dicho Ursula Von der Leyen.

Pegatinas para resolver la crisis fronteriza entre Serbia y Kosovo

Belgrado y Pristina han dado un paso hacia un acuerdo que podría ser el comienzo del arreglo de la llamada “crisis de las matrículas” en su frontera, causada por la introducción recíproca por parte de Pristina de placas de matriculación temporales para los automóviles serbios que ingresan al país. “Tenemos un trato”, ha anunciado Miroslav Lajcak, enviado especial de la UE para el diálogo entre Pristina y Belgrado. El borrador del documento, que espera la aprobación final de Serbia, ha sido elaborado durante conversaciones indirectas en Bruselas, según comunica oranews.tv de Albania. El documento en cuestión no prevé quitar las matrículas sino cubrirlas con una pegatina.

Las partes negociadoras también han acordado un borrador de tres propuestas, que prevé la retirada de la Unidad Especial de Policía de Kosovo, el despliegue de la KFOR (la fuerza de seguridad para Kosovo dirigida por la OTAN) en la frontera y levantar las barricadas en los cruces fronterizos.
En Rumania, la oposición presenta moción de censura contra el Gobierno debido a la baja tasa de inmunización

El partido de oposición más grande de Rumania, el socialdemócrata, ha presentado una moción de censura en el Parlamento contra el Gobierno de Florin Katsu, aduciendo como motivo el que el país tiene uno de los niveles más bajos de inmunización en la UE, según informa la televisión digi24.ro. Apenas un tercio de los 19 millones de habitantes del país están vacunados; es la segunda tasa más baja después de Bulgaria. La moción de censura se votará después del 4 de octubre.

Mientras tanto, la CE ha aprobado el plan de recuperación y estabilidad de Rumanía, estimado en 29.200 millones de euros. El 41% del dinero se destina a inversiones y reformas medioambientales y la “transición verde”, y el 21%, a la digitalización.

La UE quiere reanudar las conversaciones sobre migración con Turquía

“Las relaciones UE–Turquía se están expandiendo y mejorando, lo que permite reanudar el diálogo de alto nivel sobre migración”, ha manifestado la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, durante su visita a Nicosia (Chipre). La comisionada ha expresado su esperanza de encontrar puntos en común con Ankara durante su visita Turquía a mediados de octubre, para evitar la llegada ilegal de migrantes a la isla.

Las autoridades chipriotas han pedido a la CE una subvención de 35 millones de euros para finalizar la construcción de dos campamentos de inmigrantes.

Compilado por Ivo Ivanov

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: EPA/BGNES

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50