Al 14 de octubre, la incidencia a 14 días de los contagios de Covid−19 en Bulgaria era de 448,45 casos nuevos deinfección por cada 100000 habitantes. Se registra un aumento de las nuevas infecciones en un tercio frente al registrado en el período quincenal anterior.
En el territorio nacional, la incidencia de la Covid−19 a 14 días varía de 115,76 por 100.000 habitantes, en la región meridional de Kárdzhali, a 749,9 por cada 100000 habitantes en la noroccidental de Vidin.
Se encuentran afectados todos los grupos de edad, registrándose actualmentela incidencia más acentuada en los menores de edad.
Crece el número de decesos. En los pasados 14 días han fallecido a causa de la Covid−19 1192 personas, frente a las 1003 muertes en la anterior quincena de días, lo que arroja un incremento del 18,84 %.
Los datos se encuentran recogidos en un informe del inspector sanitario general del Estado, el Dr. Ánguel Kunchev, remitido al ministro de Sanidad, el Dr. Stoycho Katsarov."La UE debe permanecer unida y predecible en su apoyo íntegro a Ucrania", ha declarado el primer ministro Rosen Zhelyazkov en su discurso durante la segunda reunión extraordinaria sobre Ucrania, organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, ha..
Tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo en el país, las organizaciones públicas han anunciado una segunda jornada de boicot a las cadenas de supermercados para hoy, 20 de febrero. En el primer día del boicot, según el Ministerio de Finanzas,..
El Parlamento escuchará hoy al ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, y al ministro de Asuntos Exteriores, Georg Georgiev, aclarando el "cuestionario" preparado por EE.UU. sobre temas relacionados con la disposición de Bulgaria a participar en una..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..