Se organizó en Sofía un desfile de protesta contra los certificados verdes Covid y la vacunación forzosa. Los participantes se reunieron delante del ministerio de Sanidad y la Presidencia de la Nación expresando a gritos su descontento y luego continuaron su marcha hacia el Parlamento y el cruce de caminos neurálgico del Puente de las Águilas. Algunos de los participantes expresaron ante Radio Nacional: ”Somos responsables por nuestra salud. El que nos resistamos a vacunarnos sólo afecta a nuestra salud personal”. ”Dispongo de un certificado porque he pasado la enfermedad, pero aunque no lo tuviera, no entiendo por qué alguien me vaya a forzar a que me vacune contra algo, que yo me niego a hacer”. Los organizadores han anunciado que a partir del 25 de octubre irán interceptando a los inspectores sanitarios estatales para persuadirles de que sus inspecciones son ilegales.
Tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo en el país, las organizaciones públicas han anunciado una segunda jornada de boicot a las cadenas de supermercados para hoy, 20 de febrero. En el primer día del boicot, según el Ministerio de Finanzas,..
El Parlamento escuchará hoy al ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, y al ministro de Asuntos Exteriores, Georg Georgiev, aclarando el "cuestionario" preparado por EE.UU. sobre temas relacionados con la disposición de Bulgaria a participar en una..
El jueves las temperaturas mínimas estarán entre -14 ° C y -8 °C. En Sofía la temperatura rondará los -12 ºC. El día estará soleado pero con heladas. Los valores del termómetro en la mayoría de los lugares serán negativos. Antes del mediodía, todavía habrá..
El Día de los Muertos es una jornada importante para muchos cristianos ya que rendimos homenaje a nuestros familiares y amigos que ya no están entre..