“Me alegra mucho que tocaré en la sala en la cual presenté mi primer concierto en solitario”, dice el pianista de jazz Mario Stantchev un día antes de presentar las “canciones de su alma”. La sala en cuestión está en el edificio que antes albergaba la Escuela Nacional de Música y que hoy es un lugar que acoge acontecimientos culturales. Allí el 28 de octubre tendrá lugar el estreno búlgaro del nuevo proyecto que es parte del festival Cameralia.
“He denominado el proyecto Stantchev Soul Songs. Bajo este título quería aunar mis estilos favoritos que son muy variados, señala el afamado intérprete de jazz. Decidí colocar en el foco del proyecto el piano y el contrabajo e invité a Christophe Lincontang, amigo y colega mío que también vive en Lyon. Compuse nuevas piezas e incluí algunas que ya he presentado ante el público.
Mi deseo era que las composiciones reflejaran mi amor por la música norteamericana. Presenté el proyecto en varias ocasiones en Francia, el público lo acogió muy bien y por esto me alegro que tuviera la posibilidad de ejecutar el programa en el Festival Cameralia, de Sofía.
A pesar de que participa constantemente en distintos proyectos en Francia y el resto de Europa, Mario señala que siempre espera con impaciencia sus conciertos en la patria. En esta ocasión la emoción del próximo concierto se intensifica por los recuerdos del lugar donde será presentado:
“Sí, es así. Tocaré en mi favorita Escuela Musical donde por primera vez interpreté un programa en solitario. En aquellos años padecía de tendinitis y comencé a tocar la trompeta para poder conservar mi puesto en la Escuela de Musical. En realidad estudiaba el piano como asignatura obligatoria (lo estudian todos los estudiantes para quienes no es instrumento principal). Una de mis profesoras se ocupó de mi formación y gracias a ella me dediqué al piano.
Creo que ese concierto fue el primero que interpretaba en esa sala un pianista incipiente. Entonces presenté Tres preludios para piano de Gershwin. Era divertido porque dos años antes me habían excluido de la misma escuela por haber interpretado precisamente estas piezas ya que la música norteamericana todavía no estaba bienvenida en Bulgaria. Ahora en la misma sala presentaremos mi nuevo proyecto de música jazz lo cual es un gran placer para mí”.
Los días 29 de octubre y 2 de noviembre los melómanos de Sofía y de Plovdiv, respectivamente, tendrán la posibilidad de escuchar la música de Mario Stantchev en otro programa junto con Jristo Yotsov, en las percusiones y Dimitar Taslev (en el contrabajo). “Ejecutaremos piezas que de autor y famosos estándares de jazz. Han sido escogidas piezas idóneas para el aforo reducido de los clubes donde serán interpretadas”.
Versión al español de Hristina Taseva
Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..
“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..
Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..
"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta;..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el..