Este mes de octubre se está celebrando en Bulgaria la séptima edición del popular Festival de Cine y Literatura CINELIBRI. Además de la capital, Sofía, el certamen abarca este año varias ciudades más de todo el país: Burgás, Varna, Veliko Tárnovo, Gábrovo, Plovdiv y Stara Zagora. El programa, integrado de numerosísimas películas basadas en obras literarias, incluye largometrajes de España y de Portugal, dedicándoseles a los dos países sendas noches de gala.
Representando a España, en el festival fue proyectada la cinta Sentimental, del director Cesc Gay, una comedia rodada en 2020, variante cinematográfica de la pieza teatral Los vecinos de arriba, escrita por el propio Cesc Gay. Conforman el elenco de la película Javier Cámara, Belén Cuesta, Griselda Siciliani y Aberto San Juan. Sentimental ha ganado una serie de distinciones, incluida la que recayó en Alberto San Juan: el Premio Goya 2021 a Mejor Actor de Reparto. Éste último llegó a Sofía para asistir a la proyección de la cinta, invitado por el Instituto Cervantes en la capital búlgara.
Alberto San Juan es un actor conocido y admirado, que tiene un largo historial de papeles en el cine, así como numerosos galardones. Es muy intensa también su labor de activista social y político de izquierdas. Lo expresa muy bien el monólogo teatral que ofreció en Sofía (por idea de la directora del Instituto Cervantes en Sofía, María Luisa Santos) junto con el guitarrista argentino−español Fernando Egozcue, basado en poemas y fragmentos de cartas y artículos de autores españoles. Entendimos muy bien la preferencia de Alberto por el teatro, que él califica de «más humano que el cine y no está sometido a tanta presión económica». El monoespectáculo tuvo lugar en la sala del Centro Cultural Casalibri, en una casa rehabilitada de inicios del siglo pasado. En un ambiente muy íntimo los asistentes −entre españoles residentes en Bulgaria e hispanohablantes búlgaros− pudieron disfrutar de la maestría de ambos artistas.
Quisiéramos hacerles partícipes de algunos momentos de esta hermosa velada de música y poesía comprometida con los destinos de la sociedad.
Aquí tenemos un fragmento de la carta que el poeta Antonio Machado le envió al filósofo José Ortega y Gasset en 1914:
La libertad de pensamiento es un problema que nos planteamos a menudo: si nuestro pensamiento puede desarrollarse con entera libertad, independientemente de si se nos permita o no expresarlo, o dicho retóricamente, ¿de qué sirve la libre expresión de un pensamiento esclavo?
Y finalmente, del monólogo teatral de Alberto San Juan, titulado Amar, ofrecido en Sofía en el marco del festival CINELIBRI, una poesía del poemario Antinaufragios de Juan Bufill, cineasta, poeta, fotógrafo y crítico barcelonés, acompañado por una pieza de Astor Piazzola.
Fotos: Ilián Ruzhin, Kadrinka Kadrínova
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de información, sino que ha creado un vínculo inestimable con su audiencia en todo el mundo. Hoy Radio..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus emisiones para el extranjero es una historia repleta de datos curiosos y apenas conocidos para el..
Con motivo del día de San Cirilo, el Museo Arqueológico Veliki Preslav presenta la exposición "Tras las huellas de los alumnos". La exposición, dedicada a los creadores del alfabeto eslavo-búlgaro, recorre la ruta de Cirilo y Metodio en Bulgaria, en el..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus..