Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El Monasterio de Kokályane: un lugar sagrado rebosante de historia y leyendas

Foto: archivo

El Monasterio de San Miguel Arcángel, en las inmediaciones de la aldea de Kokályane, es un rincón paradisíaco en la sierra de Plana próxima a la capital búlgara, Sofía. Se cree que la santa morada fue fundada a finales del siglo X durante el reinado del zar búlgaro Samuel. Cuenta una de las leyendas que, mientras se encontraba cazando en la zona, Samuel mató a una corza, que derramó grandes lágrimas antes de morir. El zar quedó tan conmovido que ordenó la construcción de un monasterio en este lugar en honor a san Miguel Arcángel, conocido como guardián de las almas y luchador contra el Mal.

"Hoy los cristianos ortodoxos veneran a san Miguel Arcángel, guardián de las almas y luchador contra el Mal"

Durante la invasión otomana, el Monasterio de Kokályane fue destruido. En el siglo XIV fue reconstruido, pero durante casi medio milenio fue siendo atacado y saqueado en varias ocasiones por el ocupante otomano. En 1896 la antigua iglesia del cenobio fue demolida para construir en su lugar el actual templo.

Hoy en día el complejo está compuesto por una iglesia, las capillas de la Asunción de la Virgen y de San Juan de Rila, así como edificios residenciales y agrícolas. En 2000, en el patio del convento fue erigido un campanario.

El Monasterio de Kokályane atesora reliquias singulares relacionadas con la época del Segundo Reino Búlgaro (1185−1393) y del zar Iván Shishmán, el último gobernante búlgaro antes de la caída de este país bajo el yugo otomano.

La santa morada tiene dos fiestas patronales: una cae el 8 de noviembre, cuando se celebra el Día de san Miguel Arcángel, y la otra el 15 de agosto, el Día de la Asunción de la Virgen. El monasterio ha sido declarado monumento cultural.

Para conocer más detalles sobre este lugar sagrado, rebosante de historia y leyendas, consulte el artículo “El Monasterio de San Miguel Arcángel, en Kokályane” de la colección de Radio Bulgaria.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición recuerda cómo era la vida durante el servicio militar obligatorio

Cuando el chico se convierte en hombre es el título de la muestra con la cual el Museo Nacional de Etnógrafa recuerda la vida en los cuarteles durante “aquellos 45 años”. Del 20 de junio al 20 de agosto la muestra puede ser vista en el antiguo Palacio..

Publicado el 18/06/23 07:10
Icono del apóstol santo Tomás

El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está consagrado al apóstol Tomás

El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está vinculado con uno de los doce apóstoles de Jesucristo, el apóstol Tomás. Se denomina también Domingo de santo Tomás. La denominación tiene que ver con el día en que el Cristo resucitado..

Publicado el 23/04/23 05:15

El último domingo antes de la Cuaresma nos recuerda el sentido del perdón y el ilimitado amor de Jesucristo

El domingo después de la Sexagésima es el último día en que todas las personas que deciden participar en el ayuno que antecede la Pascua de Resurrección consumen productos lácteos, pescado y huevos. Por esto el Domingo del Perdón, como se conoce este..

Publicado el 26/02/23 06:05