Este año se cumplen 85 años del natalicio del cantante operístico Nikola Gyuzelev y es el 60º aniversario del debut en el escenario de este aclamado bajo búlgaro.
Con este motivo en el vestíbulo central de la Ópera y el Ballet de Sofía será inaugurada la muestra de cuadros de Nikola Gyuzelev, quien, además, se había graduado como pintor y era un excelente retratista. Posteriormente, en el gran escenario del teatro operístico serán condecorados los portadores del premio internacional Nikola Gyuzelev que se otorga por logros en el arte operístico y la pintura. Los galardonados de la cuarta edición del concurso son cuatro cantantes de ópera que tienen una brillante carrera internacional: la mezzosoprano Mariana Pencheva, los barítonos Dobromir Momekov y Marian Yovanoski (ambos pupilos del maestro Nikola Gyuzelev), el bajo Dimitar Stanchev, así como el director austriaco Gustav Kuhn.
El maestro Nikola Gyuzelev debutó en el escenario operístico en el año 1961 en la Ópera de Sofía con el papel de Timur en la ópera Turandot, de Puccini. Durante su trayectoria artística estelar actuó en los más renombrados teatros operísticos en el mundo. “Artista de alta clase”, “Un gran cantante”, “La voz que pinta”, en estos términos la crítica calificaba el talento de Nikola Gyuzelev y uno de los múltiples reconocimientos de su maestría artística era la alta distinción Verdi de Oro.
La conocemos como la gimnasta que rompió los moldes, llegando por primera vez a cuatro Juegos Olímpicos, y demostrando al mundo que este no es un deporte sólo de niñas, sino también de mujeres. Hoy es actriz y escritora. O, podríamos decir, creadora. Es..
El Ministerio de Cultura espera que a finales de 2025 la UNESCO apruebe la candidatura del Centro de Arqueología Subacuática de Sozopol para convertirse en un centro regional de arqueología subacuática en la región del mar Negro. El centro se trasladará..
La famosa búlgara Vera Nemirova es uno de los nombres más significativos en la actual dirección de ópera en Europa. Lleva varios años viviendo y trabajando en Alemania. Desde hace unos años es una invitada permanente de la Ópera Estatal de Varna y..
La conocemos como la gimnasta que rompió los moldes, llegando por primera vez a cuatro Juegos Olímpicos, y demostrando al mundo que este no es un deporte..
El Ministerio de Cultura espera que a finales de 2025 la UNESCO apruebe la candidatura del Centro de Arqueología Subacuática de Sozopol para convertirse en..