Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los castores regresan a Bulgaria tras 170 años de ausencia

Foto: Nikolay Kodzhábashev

Hace pocos días la comunidad científica comunicó unas primeras observaciones de castores europeos (Castor fiber) después de más de un siglo y medio de ausencia de esta especie de las tierras búlgaras. Recorriendo una de las zonas protegidas de la Bulgaria del Norte, los guardabosques se toparon con algo extraño…

“Observamos árboles derribados y pensamos al principio que se trataba de una tala furtiva – cuenta la ingeniera Desislava Tsvyátkova– . Pero al acercarnos vimos que se trataba de una “tala” muy interesante y específica. Resultó que no era lo que pensábamos, sino que muy probablemente se debía a la actividad de un castor”.

La sensacional constatación fue a mediados de septiembre de 2020, pero el modo de vida del castor durante el invierno impidió a los científicos continuar observando. Con la llegada del buen tiempo empiezaron investigaciones puntuales y las esperanzas se justificaron: en abril de 2021 fue registrada fotográficamente por vez primera la presencia del castor Bobcho (este es el nombre que le dieron sus descubridores).

“Naturalmente nos alegramos mucho, porque fue el resultado de un acecho muy largo, colocándose cámaras, trasladándolas, observando los árboles roídos… Lo importante era fotografiarlo y tener una prueba de que este animal realmente se encuentra en Bulgaria, en este lugar exacto. No lo hemos visto directamente, los videos los han hecho cazadores y pescadores, pero hemos observado huellas de su actividad: árboles roídos y derribados, ramas acumuladas, pisadas... Es un hecho interesante e importante para Bulgaria”, declara la Ing. Tsvyátkova.


No se sabe exactamente cuándo desapareció de Bulgaria el castor. Arrojan una información fidedigna sobre su última presencia huellas de esqueletos datados de 1750 a 1850.

“Al principio era cazado en masa como alimento: los ejemplares adultos alcanzan un peso de 35 kg –explica el zoólogo Dr. Nikolay Kodzhábashev– . Otra razón de su extermino es su piel de extraordinaria calidad, con la que se confeccionaba ropa. Tenemos información, sacada de los registros comerciales, indicadora de que los castores cazados en Bulgaria eran muy caros por el color casi negro de sus pieles, muy pretendidas. Los castores fueron perseguidos también por el castóreo, una sustancia oleosa y olorosa secretada por glándulas del animal que se utiliza en la industria farmacéutica y la perfumería”.

En estos últimos años los castores europeos han sido reintroducidos en Rumanía, pero no contamos con datos oficiales sobre una similar actividad en Bulgaria.

“Una de las hipótesis en las que trabajamos es que nuestro castor es de estos animales reintroducidos. Pero la segunda hipótesis es que se trata de animales que siempre fueron parte de la naturaleza de Bulgaria. Habrá que hacer un estudio genético de pelo, excrementos o material biológico del mismo animal, porque muy probablemente se trata de una población relicta que se ha mantenido en el tiempo. Y de ser así, entonces estos animales serán los únicos conservados de la población meridional de esta especie en el mundo entero”, subraya el Dr. Kodzhábashev.

De momento no hay confirmación del número de castores y su ubicación exacta no se ha hecho pública por razones de seguridad. El castor europeo está excluido de los documentos de protección de la naturaleza y del Libro Rojo de Bulgaria como una especie local totalmente desaparecida. Es inminente la toma de medidas para su protección, la mejora de su estatus de animal protegido y la defensa de su hábitat.

La información visual ha sido proporcionada desinteresadamente por el Dr. Nikolay Kodzhábashev, miembro del equipo que constató la presencia del castor europeo en Bulgaria.


Versión en español de María Páchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30