Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Se esperan reorganizaciones en el gobierno macedonio, pero el primer ministro se queda

“Macedonia del Norte tiene una mayoría parlamentaria estable y se espera que la misma aumente”. Así lo ha expresado en una rueda de prensa el primer ministro macedonio Zoran Zaev, citado por la agencia de noticias BGNES.

Según el Presidente del Gobierno, no había necesidad de elecciones parlamentarias anticipadas, y el Gabinete se comprometería con un fuerte desarrollo económico hasta las elecciones ordinarias de junio de 2024.

“Creo que pronto tendremos un nuevo gobierno, encabezado de nuevo por Zoran Zaev, con unos seis o siete cambios ministeriales”, ha anunciado el viceprimer ministro de Asuntos Económicos del país balkánico, Fatmir Bytyqi.

Por su parte, la oposición acusa al Gabinete de haber sumido al país en una crisis económica y no lograr contener la pandemia.

Fallido inicio del juicio contra 24 trabajadores humanitarios en Grecia

En la isla helena de Lesbos ha comenzado el proceso contra 24 voluntarios que ayudaban a los migrantes a llegar a la costa griega durante la crisis migratoria en el período de 2016 a 2018, según ha informado la BBC.

Sin embargo, a poco rato de haber comenzado, el juicio ha sido suspendido porque el tribunal se declaró incompetente para resolver el caso y éste será remitido a otra instancia.

Los acusados (diecisiete de ellos extranjeros) habían participado en diversas ocasiones como voluntarios en operaciones de rescate cerca de las islas griegas. Según la acusación, bajo el pretexto de participar en el rescate de seres humanos, se habían dedicado al tráfico ilegal de migrantes y el espionaje. Los acusados ​​se enfrentan a una condena de prisión de entre 5 y 25 años. Organizaciones de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional, han calificado el proceso de una farsa de motivación política que apunta a frustrar cualquier intento de ayudar a los refugiados.

Serbia: el país balkánico más vulnerable a la influencia extranjera maligna

Según un estudio realizado por GLOBSEC (una organización apoyada por el Departamento de Estado de EE. UU.) sobre la vulnerabilidad a la influencia extranjera en Europa Central y del Este, Serbia es el país más vulnerable en este sentido con 55 de 100 puntos posibles. En los Balkanes, le siguen Montenegro (con 44 pts.), Bulgaria (con 42 pts.) y Macedonia del Norte (con 40 pts.). El país más inflexible a tal influencia es Rumanía con 29 pts.

Según el estudio, la pertenencia a estructuras internacionales (UE y OTAN) contribuye a una mayor resiliencia de las decisiones políticas comunes y la defensa colectiva, mientras que las diferencias en la calidad de la administración pública y la legislación contribuyen a la vulnerabilidad de los respectivos países.

Chipre compensa a los consumidores domésticos por el precio de la electricidad

Chipre reducirá el IVA en las facturas de electricidad de los hogares del 19 % al 9 % durante los próximos tres meses, ha anunciado el ministro de Finanzasde este país, Constantinos Petrides. Es la tercera medida compensatoria aplicada por el Gobierno para apoyar a los hogares debido al aumento de los precios de la electricidad, informa la corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en la isla.

Actualmente está en vigor una reducción del 10 % en las facturas de electricidad para todos los consumidores por un período de diez meses, hasta febrero de 2022. A principios de noviembre, el Gobierno chipriota ha reducido en un 14 % (del 19 al 5 %) la tasa del IVA para los hogares de los grupos vulnerables por seis meses.

En octubre, el precio de la electricidad en Chipre ha sido en un 10,1 % más alto que en el mismo período de 2020.

El BERD destina 150 millones de euros para una línea ferroviaria de Estambul a la frontera con Bulgaria

El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) está otorgando al gobierno turco un préstamo de 150 millones de euros para la construcción de un tramo de 67 kilómetros de la línea ferroviaria de alta velocidad desde Estambul hasta la frontera con Bulgaria, ha anunciado en su sitio web oficial el BERD.

El préstamo tiene como objetivo apuntalar la transición de Turquía a una economía con bajas emisiones de carbono. La parte turca aportará otros 640 millones de euros para la realización del proyecto de infraestructura.

La línea ferroviaria forma parte de la Red Transeuropea de Transporte (RTE−T) de la UE y garantizará un transporte de pasajeros y mercancías seguro, sostenible y con bajas emisiones de carbono hacia y desde la UE, mejorando la conectividad y el comercio.

Recopilado por Miglena Ivanova

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: EPA/BGNES y uab.gov.tr

Más de la sección

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44