Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las negociaciones sobre el programa del gobierno de Bulgaria continúan en formato laboral

Foto: BGNES

Las negociaciones de formación de una coalición gobernante continúan esta semana con reuniones de trabajo en privado. El objetivo es depurar los aspectos  polémicos después de los 18 debates referentes a los distintos sectores del gobierno que fueron transmitidos en directo. Hoy los debates han comenzado por el sector de Agricultura. Antes de la primera sesión del Parlamento a celebrarse el 3 de diciembre tendrá lugar una reunión a nivel de líderes entre Continuamos con el Cambio, el Partido Socialista Búlgaro, Hay tal Nación y   Alianza Bulgaria Democrática. Para la próxima semana deberá conocerse el grueso de la composición y el programa del futuro gobierno, ha dicho ante Radio Nacional de Bulgaria Vladislav Panev, de la  Alianza Bulgaria Democrática. El Movimiento por Derechos y Libertades no ha sido invitado para tomar parte en las conversaciones. A juicio de Hasan Ademov, del Movimiento, los negociadores no han propuesto objetivos estratégicos, sino que han bajado , inútilmente, a detalles.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El embajador de Francia en Sofía: La reunión en París es informal, no europea

En declaraciones a la Radio Nacional de Bulgaria, los embajadores de Alemania y Francia en Bulgaria, Irene Plank y Joel Meyer, comentaron sobre la situación actual en Europa y las próximas negociaciones sobre Ucrania. "Se trata de una reunión informal,..

Publicado el 17/02/25 13:05

Preparan mapa para financiación de sitios turísticos de difícil acceso

El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es entonces impulsar la financiación de las reparaciones y mejoras necesarias que facilitarán el acceso de..

Publicado el 17/02/25 10:02

Sofía tiene posibilidades de ser elegida "Capital Europea de la Democracia"

Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de marzo de 2025 con la participación de más de 4.500 jurados en 47 países. Barcelona fue condecorada..

Publicado el 17/02/25 08:46