Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La nueva película de ficción se rodará en la ciudad de Shumen

La vida de las personas mayores en Bulgaria centra la atención del más reciente proyecto del director de cine Stefan Komandarev

La cinta culmina la trilogía sobre el estado de la sociedad búlgara moderna

Stefan Komandarev
Foto: facebook/stephan.komandarev

Estafadores telefónicos, ahorros hechos durante largos años y la opción de una pensionista de salir dignamente de la trampa de la ausencia de legalidad en nuestros días están en el centro de la historia de narra la nueva película del director Stefan Komandarev.

El proceso de rodaje de Aló comenzó a mediados de enero de 2020 en la ciudad de Shumen con participación de algunos de los mejores actores búlgaros como Asén Blatechki, Iván Barnev e Ivaylo Jristov, por citar algunos.

El papel protagónico fue confiado a Eli Skórcheva, estrella del cine nacional de la década de 1980. Al cabo de más de dos décadas de ausencia de la pantalla, la actriz interpretará el papel de Blaga, una maestra jubilada que pierde sus ahorros, víctima de una estafa telefónica. Tras una serie de circunstancias y falta de justicia, la señora toma el asunto en sus manos.



Este tema es de actualidad ya que las llamadas “estafas telefónicas” se han convertido en Bulgaria en un frecuente medio para robar ahorros, las más de las veces a personas mayores.

Sobre el telón de fondo de este caso criminal, la película de Stefan Komandarev revela los demás problemas, tan particulares como públicos, de los búlgaros mayores. La historia de Aló resulta ser una continuación sus dos últimas películas: Directions (2017) y Rounds (2019), que ponen de manifiesto la crisis económica y moral de la sociedad búlgara en su historia más reciente.

“Cada proyecto cinematográfico lo hacemos con máximo esfuerzo, emoción, autenticidad y deseo de provocar debates sobre lo que ocurre aquí y ahora en nuestro país. Desde luego, trabajamo scon mucha seriedad sobre la historia en sí y la dramaturgia porque, en fin decuentas, eso es lo que busca el espectador al ver una película. Los mensajes que dan e nsegundo plano”.



Para que la historia tenga vigor y sea convincente, Stefan Komandarev y el codirector Simeón Ventsislavov han estado trabajando sobre el proyecto durante varios años. La nueva película se centra en lo que ocurre con la generación de nuestros padres y madres y si ellos están llevando la vida que merecen.



“La actitud de una sociedad hacia las personas mayores es muy indicativa del estado en que se encuentra esa sociedad. La palabra clave en este caso es dignidad. Es indigno que unas personas, que trabajaron dignamente y con honestidad durante toda su vida, y que nos criaron, no puedan permitirse cosas elementales y básicas como, por ejemplo, la calefacción del hogar, la buena comida o la oportunidad de tener una vida cultural, que hacen que uno se sienta persona de pleno valor”.



La película Aló es una coproducción de Bulgaria, Francia y Alemania. Uno de los lugares de rodaje más importantes es un apartamento en la ciudad de Shumen, en el que vive la protagonista. Desde su ventana se divisa el monumento a los Creadores del Estado Búlgaro: un hecho irónico o no, según lo valore cada espectador.

Adaptado por Vésela Krásteva en base a una entrevista de Miglena Stéfanova de la emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Shumen.

Versión en español de Raina Petkova

Fotos: facebook/stephan.komandarev



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

De cuándo y por qué Radio Bulgaria llegó a África

La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus emisiones para el extranjero es una historia repleta de datos curiosos y apenas conocidos para el..

Publicado el 15/02/25 10:30

El Museo Veliki Preslav presenta la Ruta de Cirilo y Metodio en Bulgaria

Con motivo del día de San Cirilo, el Museo Arqueológico Veliki Preslav presenta la exposición "Tras las huellas de los alumnos". La exposición, dedicada a los creadores del alfabeto eslavo-búlgaro, recorre la ruta de Cirilo y Metodio en Bulgaria, en el..

Publicado el 14/02/25 10:20

La escritora española Ana Andreu Baquero presenta su novela "La princesa de Buchenwald"

La escritora española Ana Andreu Baquero llega a Bulgaria para la presentación de su novela La princesa de Buchenwald , anunció el Instituto Cervantes, organizador del evento junto con la editorial Hermes. El encuentro con la autora está previsto para..

Publicado el 12/02/25 06:05