Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Las figuras de cera de personalidades búlgaras eminentes atraen a la ciudad de Byala a los aficionados a la historia

Foto: BGNES

¿Es posible a inicios de 2022 recalar en presencia de personalidades históricas como el príncipe Alejandro de Battenberg, el revolucionario Panayot Volov y el gran maestro constructor Kolyu Fícheto? La respuesta es “sí” y no hablamos de un espacio virtual, sino de una ciudad búlgara, imbuida de historia, que nos proporciona esta oportunidad.

El nuevo Centro de Arte de la ciudad de Byala (en la Bulgaria del Norte) es uno de los primeros del país en presentar una exposición museística de seis figuras de cera, representando personalidades relacionadas con el pasado de la ciudad. El Centro incluye además un salón de actos, un art café y una sala de cine en 3D, siendo las dos terceras partes de los medios invertidos en la construcción provenientes de donativos de los habitantes locales que organizaron ferias y conciertos benéficos.

“Todos los vecinos apoyaron la idea de estructurar un espacio cultural de este tipo”, comenta el alcalde de Byala, Dimítar Slavov. Ante el micrófono de Radio Nacional de Bulgaria él explica cómo el ayuntamiento adquirió el propio edificio, antigua hermosa casa infantil, que se encontraba en un “estado deplorable, en parte derruido, humillantemente abandonado”, decidiendo convertirlo “en un centro para todos que aúna pasado, presente y futuro.”

“Todo parte de la historia de Byala. Si consideramos una franja de ella, desde inicios de la construcción del puente de Kolyu Fícheto en 1865, ¡en una docena de años transcurrieron tantas cosas! El puente, con todos sus elementos arquitectónicos, es definido por muchos como el arranque del período de nuestro Renacimiento Nacional. Lo más valioso que presentamos a los visitantes, son las figuras de cera relacionadas con Byala y que todos conocen”, dice Dimítar Slavov.



La muestra museística se compone de seis estatuas. Una de ellas es de la baronesa rusa Yulia Vrévskaya, enfermera voluntaria en la guerra Ruso−Turca de 1877−1878, considerada Guerra de Liberación para Bulgaria, en el transcurso de la cual ella perece, justamente en la ciudad de Byala. Lleva su nombre el hospital local, puesto que Vrévskaya trabajo en el cuerpo médico militar ruso durante las acciones bélicas. El gran escritor francés Víctor Hugo, dijo que Yulia Vrávskaya era “una rosa de Rusia, cortada en tierras búlgaras”.

Por cierto, están ahí también las figuras del maestro constructor Kolyu Fícheto, quien edificara el puente cercano a la ciudad, del emperador ruso Alejandro II, del revolucionario búlgaro Panayot Volov y del príncipe Alejandro de Battenberg, el primer soberano de la Bulgaria renacida después de la mencionada guerra, quien, a los 20 años de edad, recibió en Byala su primera distinción del emperador de Rusia Alejandro II. La sexta personalidad representada con una estatua de cera es del poeta Petko Rachov Slavéykov, quien con 18 años apenas empezó su trabajo docente en la escuela de Byala.



Y si en la mente enseguida surge la analogía con el famoso Museo de Madame Tussauds de Londres, en opinión del alcalde Slavov las figuras que hayamos visto en museos extranjeros “no pueden emocionarnos tanto como éstas que representan la historia búlgara”.

Las figuras son obra del escultor de la ciudad de Veliko Tárnovo Borís Borisov y su equipo, habiendo costado cada una entre dos a tres meses de trabajo.

“La temática misma me es muy cercana. Hacer un retrato de Kolyu Fícheto o de Panayot Volov es un auténtico reto. Primero se trabaja con arcilla, después de lo cual hay que tener en cuenta la vestimenta, el movimiento de la figura, su estado anímico. El reto para el escultor es lograr el impacto de la figura sobre el público”, explica Borís Borisov.



La parte más emocionante para él fue justamente el trabajo en la figura de Kolyu Fícheto, quien roza con una mano el puente cerca de Byala. Borisov encuentra significativo también el hecho de que ese maestro del Renacimiento Búlgaro hiciera sus maquetas iniciales justamente de cera. Y es como si todos nosotros debiéramos recordar aquí también las palabras de Kolyu Fícheto, que rezan: “Y no deberíais levantar tantos muros entre vosotros para que os separen, sino tender más puentes, ¡para que os conecten!”

En la sala que alberga la exposición de las figuras de cera los visitantes tienen igualmente la posibilidad de ver tres películas documentales, relacionadas con la historia de la ciudad de Byala: La pequeña Byala, capital del Imperio Ruso, El puente de Kolyu Fícheto cerca de Byala y El Ángel de la Misericordia.

Entrevistas de Asia Péncheva, corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en Ruse


Adaptación: Vésela Krásteva

Versión en español por María Páchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ерина Боянова

Erina Boyanova presenta en el Instituto Cervantes su exposición de carteles de películas españolas premiadas

El Instituto Cervantes acoge una serie de carteles de cine especialmente creados, unidos bajo el nombre "Cinema España: Carteles de películas premiadas". La exposición, diseñada por Erina Boyanova, se inaugura el 19 de junio en la sala de exposiciones del..

Publicado el 18/06/24 15:03

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30