La guerra en Ucrania, que lleva ya cuatro días, ha desencadenado una serie de reacciones en los planos político y humano. ”La UE se vuelve a poner del lado de Ucrania y de las sanciones contra el agresor, que es la Rusia de Putin. Por primera vez la Unión Europea subvencionará la adquisición y el envío de armas y demás materiales a un país agredido”, ha expresado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Antes, los países comunitarios cerraron sus espacios aéreos a vuelos privados y civiles de compañías aéreas rusas y algunos bancos de Rusia quedaban excluidas del principal sistema mundial de pagos interbancarios, SWIFT.
El pueblo de Ucrania está recibiendo muestras de empatía sin precedentes de parte de personas llanas de toda la UE, que se trasladan en transporte propio a la frontera con Polonia y Rumania. Allá están ofreciendo transporte y comida a ciudadanos ucranianos que huyen de aguerra. Bulgaria también está dispuesta a acoger tanto a ucranianos como a búlgaros besarabos, cuya diáspora en Ucrania varía, según las diferentes fuentes, de 300 a 500 personas. En Bulgaria ya se encuentran los primeros varios autocares con ciudadanos búlgaros evacuados y también numerosos búlgaros y ucranianos que se ha trasladado a este país en medios de transporte propios.
La Cruz Roja de Bulgaria ha desplegado su campaña de recaudación de ayuda humanitaria para los búlgaros y ucranianos besarabos que no puedan abandonar Ucrania. El centro de los búlgaros besarabos en Bulgaria es una delas oenegés que también interviene activamente en esta campaña:
“Las dos oficinas que el centro tiene en Sofía ya se encuentran desbordadas de ayudas y se nos ha ofrecido también otro recinto en el edificio para poder reunir en él también las ayudas que estamos recibiendo — dice Rayna Mandzhukova, fundadora del centro, entrevistada por Radio Bulgaria-. Me siento infinitamente agradecida por la muestras de empatía de todo mi querido pueblo búlgaro. Suman más de 180 los voluntarios que se apuntaron en nuestro cetro, deseosos de acoger y hospedar en sus hogares a refugiados de la guerra que así lo deseen. Estos voluntarios son de todo el país, incluso hay algunos de los montes Ródope”, agrega Mandzhukova.
El centro de los búlgaros besarabos en Bulgaria expresó su disposición de ofrecer ayuda y asistencia la tarde del 24 de febrero. En un llamado subido a las redes sociales el centro también manifestó su deseos de acometer conversaciones con el Ministerio de Exteriores, el de Justicia y la Representación Nacional de los Consejos Universitarios a fin de agilizar los trámites de cara a la obtención de estatuto de refugiado en Bulgaria.
Agilizar los trámites para la obtención de estatuto y nacionalidad por parte de los búlgaros de la comunidad búlgara en Ucrania es un asunto crucial cuya solución ha de ser una prioridad para Bulgaria en estos momentos:
“Creo que actualmente el Ministerio del Interior y, concretamente, los departamentos de la Dirección de Migración, deben reconsiderar con carácter de urgencia los mecanismos para la concesión de estatuto de residencia permanente para las personas de origen búlgaro, dice categórica Mandzhukova, quien es asimismo ex presidenta de la Agencia Estatal para los Búlgaros en el Extranjero. Estas personas tienen sus documentos que acreditan su origen búlgaro, pero carecen de la visa “D”, indispensable para la obtención de este estatuto”.
La extensión del visado “D” corre a cargo de las embajadas y consulados de Bulgaria en el extranjero. Este documento tiene una validez de 6 meses y permite. una permanencia legal en el país por espacio de 180 días, por motivos laborales, de negocios, de salud, familiares o inversionistas. En carencia de un tal visado la estancia de los ciudadanos es posible durante 90 días como máximo.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: EPA/BGNES, Facebook/centarbbbg
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..