El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha augurado una tendencia al alza de la inflación en este país hasta finales del primer semestre de 2022. En el análisis que hace en su revista económica, el BNB se apoya en los datos del pasado mes de enero y no incorpora las secuelas económicas de la guerra en Ucrania.
Según los expertos, uno de los factores proinflacionarios se asocia con la moratoria sobre los precios de la energía para los usuarios domésticos, que expira a finales de marzo. Además, la cesta de consumo se agrava por los precios de una serie de alimentos, sobre todo de las frutas y las hortalizas, como también de los servicios.
Las estimaciones indican que en los países de la eurozona habrá una repercusión de la inflación en los réditos devengados por los títulos valores, y este impacto lo sufrirán asimismo los títulos valores búlgaros.El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..
Además de utilizar los fondos europeos, el desarrollo de infraestructuras clave puede acelerarse mediante mecanismos de concesión. Se trata de un instrumento que fomenta la Comisión Europea. Así lo afirmó el viceprimer ministro y ministro de Transportes..
Antes de fin de año se esperan el segundo y el tercer pago del Plan de Recuperación y Sostenibilidad, confirmó el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev. Participó en una reunión de la comisión presupuestaria del Parlamento en la que se aprobó la..