En el contexto de la ola de refugiados y de los tres años duros generados por las secuelas de la pandemia y la guerra en Ucrania, el Estado búlgaro está sopesando intensamente medidas de apoyo al turismo en los próximos meses.
Conforme los datos facilitados por el ministro de Turismo Jristo Pródanov, unos 350.000 a 400.000 turistas de Rusia no llegarán a Bulgaria. En este sentido el Ministerio de Turismo se propone reencauzar fondos destinados a la promoción turística en los mercados en Ucrania y Rusia a los países vecinos: Macedonia del Norte, Rumanía y Serbia. A estas alturas se están discutiendo asimismo formas para atraer a turistas de Alemania y otros países.
En relación con la inédita ola de refugiados, que también se ha extendido a Bulgaria, el doctor Ilín Dimitrov, presidente de la Comisión para el Turismo, de la Asamblea Nacional, ha manifestado que los ciudadanos ucranianos en Bulgaria obtendrán estatuto, en trámites acelerados, en un plazo de un mes, para poder permanecer y trabajar en el país. Los hoteleros que den cobijo a refugiados ucranianos en sus instalaciones percibirán un subsidio estatal, del orden de 20 euros por refugiado y por un día de estancia. El objetivo apunta a que Bulgaria ayude a las personas más indefensas, huidas de la guerra e incapaces de arreglárselas por sí mismas. El Estado sufragará sus gastos en comida y alojamiento y no permitirá que nadie se lucre en esta actividad puesto que se trata de una cuestión de ética, han enfatizado los participantes en la reunión ordinaria, estos días, de la Comisión para el Turismo de la Asamblea Nacional.
A tal efecto, para frustrar abusos eventuales con las ayudas, es una urgente necesidad registrar a los refugiados en el país. El Estado, por su parte, vigilará estrictamente el gasto racional y transparente del dinero de los contribuyentes búlgaros y europeos.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: photo.unian.infoEl 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..