El evento se organiza por el Día Internacional del Ladino, 17 de marzo. El judeo-español es considerado por la UNESCO como una lengua en peligro de extinción. Desde su surgimiento, a consecuencia de la expulsión de los judíos de la península Ibérica, se ha mantenido como una lengua viva, con una evolución y características propias.
En la actualidad circunstancias de índole diversa han llevado a su decaimiento y justo por ello es ya hora de no sólo procurar conservar o mantener un valioso legado, sino también regenerar, fomentar, compartir y enseñar esta lengua.
Participarán en la mesa redonda personalidades destacadas expertas en el tema: Rita Gabay (Grecia), Ivana Vucina Simovic (Serbia), Dora Máncheva (Bulgaria-Suiza) y Felicia Waldman (Rumanía). Ellas esclarecerán la situación actual del ladino en los Balcanes y se referirán a las perspectivas ante su existencia.
Uno de los conjuntos de danza india más famosos del estilo Odissi pronto mostrará su arte en Bulgaria. Entre el 13 y el 17 de agosto de este año, los residentes y visitantes de Kyustendil, Sofía, Burgas y Varna podrán disfrutar de las actuaciones del..
Iren Velichkova-Yamami cuenta la historia de Bulgaria a través de las complejas puntadas del bordado búlgaro. Hace dos años ella donó al Museo Nacional de Historia un mapa de Bulgaria bordado a mano , y ahora está a punto de presentar en su país..
Hoy a las 13:30h, en el Palacio de los Niños de Sofía, la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero (AEBE) celebrará la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de tres concursos internacionales tradicionales para niños y jóvenes de la..
Iren Velichkova-Yamami cuenta la historia de Bulgaria a través de las complejas puntadas del bordado búlgaro. Hace dos años ella donó al Museo Nacional..
Uno de los conjuntos de danza india más famosos del estilo Odissi pronto mostrará su arte en Bulgaria. Entre el 13 y el 17 de agosto de este año, los..