En una conversación telefónica el presidente búlgaro, Rumen Radev, ha instado a su homólogo turco Recep Tayip Erdogan a adoptar acciones coordinadas para evacuar los buques búlgaros y turcos bloqueados en los puertos ucranianos antes de que sea logrado un acuerdo pacífico entre las partes beligerantes, informa el centro de prensa del presidente. Hay dos buques búlgaros que necesitan ayuda en el mar de Azov: Rozhen y Tsarevna. El jefe de Estado búlgaro ha destacado asimismo la disposición de Bulgaria de cooperar intensamente en el campo de la energía al aprovechar suministros alternativos de energía desde Turquía, de profundizarse la guerra en Ucrania. Radev y Erdogan han expresado la postura común de que el intercambio bilateral de mercancías por valor de 6 mil 500 millones de dólares no corresponde a las posibilidades de los dos países y que existe un enorme potencial de cooperación en el ámbito de la economía, las inversiones mutuas, la energía y la seguridad.
Cerca de Craiova, Rumanía, ha ocurrido un grave choque de trenes, uno de los cuales era un tren de la compañía búlgara PIMK. Según la información más reciente, en el accidente ha fallecido el conductor del tren de la compañía búlgara, que era ciudadano..
El director del Banco Nacional de Bulgaria, Dimitar Radev, firmará la solicitud del informe extraordinario de convergencia sobre el cumplimiento de los criterios de pertenencia a la zona euro. Así lo indicaba en una entrevista ante la BTA, en la que..
La diplomacia búlgara, sin hacer alarde, utiliza su influencia para liberar a ciudadanos búlgaros rehenes de Hamás en Gaza. Agradecemos a la embajadora de Bulgaria, Slavena Gergova, y al embajador de la UE en Israel, Dimitar Tsanchev, así como al pueblo y..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..