El domingo 17 de abril la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemorará el día en que Jesucristo entró triunfalmente en Jerusalén, ante el júbilo de la multitud que le daba la bienvenida con ramas de palma, de laurel, y de olivo. En la tradición de algunas iglesias occidentales, este día ha conservado su nombre original: Domingo de Palmas. Dado que por estas latitudes no hay palmeras creciendo en estado silvestre, las ramitas de sauce reverdecidas se han convertido en un símbolo de la festividad, que en la tradición popular búlgara lleva los nombres de Vrábnitsa (del vocablo búlgaro varbá, o sea “sauce”) o Tsvétnitsa (del vocablo búlgaro tsvéte, en español “flor”), una especie de día de la naturaleza floreciente. Echemos una mirada a nuestro alrededor, disfrutemos de toda esta belleza.
Traemos a su atención algunas imágenes tomadas en la capital, Sofía, y también en las ciudades de Bótevgrad y Plovdiv.
Fotos: Vladimir Vladimorov
Para muchos es un verdadero sueño empezar el nuevo año en la serenidad y la bella blancura de una estación nevada de montaña. La popular estación de esquí búlgara de Borovets, a sólo una hora en coche de la capital, ha recibido a multitud de..
La capital de Bulgaria amaneció cubierta de nieve: El aeropuerto de Sofía opera con normalidad bajo condiciones invernales, según informó el centro de prensa del aeropuerto a la agencia BTA. El paisaje es invernal en muchas partes de..
Cerca de la ciudad de Peshtera (sur de Bulgaria) se encuentra la colina de Santa Petka. En la cima de la colina había una fortaleza cuyo nombre, Peristera, significa ‘paloma’ en griego. Se supone que procede de una de las enormes rocas con forma..