El 17 de abril, los católicos y los armenios de Bulgaria celebran la Resurrección de Jesucristo. Solo en Plovdiv, la segunda mayor ciudad del país, por detrás de la capital, Sofía, hay más de 20 000 católicos. En la mañana, todas las iglesias de la ciudad de Rakovski y en el municipio de Kaloyánova han estado abarrotadas de fieles celebrando la Pascua. El catolicismo es el cuarto culto religioso más difundido en Bulgaria, y el mayor número de quienes lo profesan se concentra precisamente en las zonas de las ciudades de Plovdiv y Rakovski.
Con motivo del Domingo de Ramos ortodoxo y la festividad católica y armenia de la Resurrección de Cristo, el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, ha saludado a todos los ciudadanos búlgaros, deseándoles salud, fuerzas y fe. “La Pascua de Resurrección glorifica la vida frente a la muerte, la luz frente a la oscuridad, la verdad frente a la injusticia”, ha resaltado el Jefe de Estado en su alocución.Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza que antaño se alzaba sobre el mar Negro, se han descubierto más de 400 hallazgos que arrojan nueva..
En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109..
El 22 de septiembre de 1908 mediante un manifiesto el príncipe Fernando I proclamó la Independencia de Bulgaria y de esta manera echó lo cimentos del Tercer Reino Búlgaro. No fue una casualidad que este acto tuvo lugar en la iglesia de Los 40 santos..
Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza..